| ABETINOTE | • abetinote s. Botánica. Resina líquida que destila el abeto por grietas formadas en su corteza. • ABETINOTE m. Resina líquida que fluye a través de la corteza del abeto o pinabete, donde suele condensarse. |
| BATIENTES | • batientes adj. Forma del plural de batiente. • BATIENTE m. Parte del cerco de las hojas de puertas, ventanas y otras cosas semejantes, en que se detienen y baten cuando se cierran. |
| BETLEMITA | • betlemita adj. Persona originaria o habitante de Belén, ciudad de Palestina o Israel. • betlemita adj. Se dice de algo que proviene o tiene relación con Belén, ciudad de Palestina o Israel. • BETLEMITA adj. Natural de Belén. |
| DEBATISTE | • debatiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de debatir o de debatirse. • DEBATIR tr. Altercar, contender, discutir, disputar sobre una cosa. • DEBATIRSE prnl. Luchar resistiéndose, esforzarse, agitarse. |
| DEBITASTE | • debitaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de debitar. |
| EMBUTISTE | • embutiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de embutir. • EMBUTIR tr. Hacer embutidos. |
| ENTIBASTE | • entibaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de entibar. • ENTIBAR intr. estribar, descansar el peso de una cosa en otra sólida y firme. • ENTIBAR tr. Min. En las minas, apuntalar, fortalecer con maderas y tablas las excavaciones que ofrecen riesgo de hundimiento. |
| ESTIBASTE | • estibaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de estibar. • ESTIBAR tr. Apretar, recalcar materiales o cosas sueltas para que ocupen el menor espacio posible. |
| ESTRIBOTE | • ESTRIBOTE m. Composición poética antigua en estrofas con estribillo. |
| REBATISTE | • rebatiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de rebatir. • REBATIR tr. Rechazar o contrarrestar la fuerza o violencia de uno. |
| REBITASTE | • rebitaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de rebitar. • REBITAR tr. Remachar un clavo. |
| REBUTISTE | • rebutiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de rebutir. • REBUTIR tr. Embutir, rellenar. |
| TABINETES | • tabinetes s. Forma del plural de tabinete. • TABINETE m. Tela parecida al raso, con trama de algodón y urdimbre de seda, que se usaba para el calzado de las señoras. |
| TEREBINTO | • TEREBINTO m. Arbolillo de la familia de las anacardiáceas, de tres a seis metros de altura, con tronco ramoso y lampiño; hojas alternas, compuestas de hojuelas ovales, enteras y lustrosas; flores en racimos... |
| TIMBEASTE | • timbeaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de timbear. |
| TITUBEARE | • titubeare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de titubear. • titubeare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de titubear. • titubearé v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de titubear. |
| TITUBEASE | • titubease v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de titubear. • titubease v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • TITUBEAR intr. Oscilar, perdiendo la estabilidad y firmeza. |
| TITUBEEIS | • titubeéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de titubear. • TITUBEAR intr. Oscilar, perdiendo la estabilidad y firmeza. |