| ABETINOTE | • abetinote s. Botánica. Resina líquida que destila el abeto por grietas formadas en su corteza. • ABETINOTE m. Resina líquida que fluye a través de la corteza del abeto o pinabete, donde suele condensarse. |
| BOLETASTE | • boletaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de boletar. • BOLETAR tr. Hacer boletas o papelillos de tabaco. |
| BOSTEASTE | • bosteaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de bostear. • BOSTEAR intr. Argent., Chile, Perú y Urug. Excretar el ganado vacuno o el caballar, y por ext., cualquier animal. |
| BOTARETES | • BOTARETE adj. Arq. V. arco botarete. |
| EMBOTASTE | • embotaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de embotar o de embotarse. • EMBOTAR tr. Hacer romos filos y puntas de las armas y otros instrumentos cortantes. • EMBOTAR tr. Poner una cosa dentro de un bote. Se usa más comúnmente hablando del tabaco. |
| ESTRIBOTE | • ESTRIBOTE m. Composición poética antigua en estrofas con estribillo. |
| OBJETANTE | • OBJETANTE p. a. de objetar. Que objeta. |
| OBJETASTE | • objetaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de objetar. • OBJETAR tr. Oponer reparo a una opinión o designio; proponer una razón contraria a lo que se ha dicho o intentado. • OBJETAR intr. Acogerse a la objeción de conciencia. |
| REBOTASTE | • rebotaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de rebotar. • REBOTAR intr. Botar repetidamente un cuerpo elástico, ya sobre el terreno, ya chocando con otros cuerpos. • REBOTAR tr. Redoblar o volver la punta de una cosa aguda. |
| RETOBASTE | • retobaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de retobar. • RETOBAR tr. Argent. y Urug. Forrar o cubrir con cuero ciertos objetos, como las boleadoras, el cabo del rebenque, etc. • RETOBAR prnl. Argent. y Urug. Ponerse displicente y en actitud de reserva excesiva. |
| TABLETEOS | • tableteos s. Forma del plural de tableteo. • TABLETEO m. Acción y efecto de tabletear. |
| TAMBORETE | • TAMBORETE m. d. de tambor. |
| TEMBLETEO | • tembleteo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de tembletear. • tembleteó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • TEMBLETEAR intr. p. us. fam. temblequear. |
| TEMBLOTEO | • tembloteo s. Temblor (movimiento con sacudidas breves y repetidas) ligero, frecuente y continuo, a veces fingido… • tembloteo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de temblotear. • tembloteó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| TEREBINTO | • TEREBINTO m. Arbolillo de la familia de las anacardiáceas, de tres a seis metros de altura, con tronco ramoso y lampiño; hojas alternas, compuestas de hojuelas ovales, enteras y lustrosas; flores en racimos... |
| TOBELLETA | • TOBELLETA f. Toalla. |
| TOLETEABA | • toleteaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de toletear. • toleteaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… |
| TOPETEABA | • topeteaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de topetear. • topeteaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… |