| AGOBIEMOS | • agobiemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de agobiar. • agobiemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de agobiar. • AGOBIAR tr. p. us. Inclinar o encorvar la parte superior del cuerpo hacia la tierra. |
| AMIGABLES | • amigables adj. Forma del plural de amigable. • AMIGABLE adj. Dícese de la persona afable, inclinada a la amistad. |
| DESMIGABA | • desmigaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desmigar. • desmigaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESMIGAR tr. Desmigajar o deshacer el pan para hacer migas. |
| EMBARGAIS | • embargáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de embargar. • EMBARGAR tr. Dificultar, impedir, detener. |
| EMBOÑIGAS | • emboñigas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de emboñigar. • emboñigás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de emboñigar. • EMBOÑIGAR tr. Untar o bañar con boñiga. |
| EMBRAGAIS | • embragáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de embragar. • EMBRAGAR tr. Abrazar un fardo, piedra, etc., con bragas o briagas. |
| EMBREGAIS | • embregáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de embregarse. • EMBREGARSE prnl. Meterse en bregas y cuestiones. |
| EMBRIAGAS | • embriagas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de embriagar. • embriagás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de embriagar. • EMBRIAGA adj. p. us. ebrio. |
| EMBRIAGOS | • EMBRIAGO adj. p. us. ebrio. |
| EMIGRABAS | • emigrabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de emigrar. • EMIGRAR intr. Dejar o abandonar una persona, familia o pueblo su propio país con ánimo de establecerse en otro extranjero. |
| ENGIBAMOS | • engibamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de engibar. • engibamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de engibar. • ENGIBAR tr. Hacer corcovado a uno. |
| ENGIBEMOS | • engibemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de engibar. • engibemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de engibar. • ENGIBAR tr. Hacer corcovado a uno. |
| GALIBEMOS | • galibemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de galibar. • galibemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de galibar. • GALIBAR tr. Mar. Trazar con los gálibos el contorno de las piezas de los buques. |
| GAMBESINA | • GAMBESINA f. gambesón. |
| GEMINABAS | • geminabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de geminar. • GEMINAR tr. Duplicar, repetir. |
| GIBAREMOS | • gibaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de gibar. • gibáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de gibar. • GIBAR tr. corcovar. |
| GIBASEMOS | • gibásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de gibar. • GIBAR tr. corcovar. |
| MAGREBIES | • magrebíes adj. Forma del plural de magrebí. |
| MELGABAIS | • melgabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de melgar. • MELGAR tr. Señalar melgas, amelgar. |