| ABISAGRES | • abisagres v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de abisagrar. • abisagrés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de abisagrar. • ABISAGRAR tr. Clavar o fijar bisagras en las puertas y sus marcos, o en otros objetos. |
| ABRIGASES | • abrigases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de abrigar o de abrigarse. • ABRIGAR tr. Defender, resguardar del frío. |
| ABROGASES | • abrogases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de abrogar. • ABROGAR tr. Der. Abolir, revocar. ABROGAR una ley, un código. |
| ABSTERGES | • absterges v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de absterger. • abstergés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de absterger. • ABSTERGER tr. Med. Limpiar y purificar de materias viscosas, sórdidas o pútridas las superficies orgánicas. |
| AGARBASES | • agarbases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de agarbarse. • AGARBARSE prnl. En algunas regiones, agacharse, encorvarse. |
| BREGASEIS | • bregaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bregar. • BREGAR intr. Luchar, reñir, forcejear unos con otros. • BREGAR tr. Amasar de cierta manera. |
| BURGUESAS | • BURGUÉSA adj. ant. Natural o habitante de un burgo. • BURGUÉSA m. y f. Ciudadano de la clase media, acomodada u opulenta. |
| BURGUESES | • BURGUÉS adj. ant. Natural o habitante de un burgo. • BURGUÉS m. y f. Ciudadano de la clase media, acomodada u opulenta. |
| DESBRAGAS | • desbragas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desbragar. • desbragás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desbragar. • DESBRAGAR tr. And. Cavar alrededor de la cepa una pileta de unos veinte centímetros de profundidad, para quitar las raíces superficiales y recoger los brotes para injertos. |
| DESGARBOS | • desgarbos s. Forma del plural de desgarbo. • DESGARBO m. Falta de garbo. |
| EGRESABAS | • egresabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de egresar. • EGRESAR intr. Salir de alguna parte. |
| GARBASEIS | • garbaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de garbar. • GARBAR tr. Ar. Formar las garbas o recogerlas. |
| GARBEASES | • garbeases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de garbear. • GARBEAR intr. Afectar garbo o bizarría en lo que se hace o se dice. • GARBEAR tr. Ar. Formar las garbas o recogerlas. |
| GRABASEIS | • grabaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de grabar. • GRABAR tr. Señalar con incisión o abrir y labrar en hueco o en relieve sobre una superficie un letrero, figura o representación de cualquier objeto. |
| GRISEABAS | • griseabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de grisear. • GRISEAR intr. Ir tomando color gris. |
| RESEGABAS | • resegabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de resegar. • RESEGAR tr. Volver a segar lo que dejaron los segadores de heno. |
| SUBROGASE | • subrogase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de subrogar. • subrogase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • SUBROGAR tr. Der. Sustituir o poner una persona o cosa en lugar de otra. |
| SUBROGUES | • subrogues v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de subrogar. • subrogués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de subrogar. |
| SUBSEGUIR | • SUBSEGUIR intr. Seguir una cosa inmediatamente a otra. |