| ABRILEÑOS | • ABRILEÑO adj. Propio del mes de abril. |
| ABUÑOLEIS | • abuñoléis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de abuñolar. • ABUÑOLAR tr. Dicho de huevos y algún otro manjar, freírlos de modo que queden redondos, esponjosos y dorados. |
| ARRIBEÑOS | • ARRIBEÑO adj. Amér. Aplícase por los habitantes de las costas, al que procede de las tierras altas. |
| BELICEÑOS | • beliceños s. Forma del plural de beliceño. |
| BISOÑECES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| BISOÑERIA | • BISOÑERÍA f. fig. y fam. bisoñada. |
| BOÑIGARES | • BOÑIGAR adj. V. higo boñigar. |
| BRASILEÑO | • brasileño adj. Originario, relativo a, o propio de Brasil. • brasileño s. Persona originaria de Brasil. • BRASILEÑO adj. Natural del Brasil. |
| CABILEÑOS | • cabileños s. Forma del plural de cabileño. • CABILEÑO adj. Propio de la cabila o perteneciente a ella. • CABILEÑO m. Individuo de una cabila. |
| CARIBEÑOS | • caribeños s. Forma del plural de caribeño. • CARIBEÑO adj. Dícese del habitante de la región del Caribe. |
| CIMBREÑOS | • CIMBREÑO adj. Aplícase a la vara que se cimbra. |
| COBIJEÑAS | • COBIJEÑA adj. Natural de Cobija. |
| COBIJEÑOS | • cobijeños s. Forma del plural de cobijeño. • COBIJEÑO adj. Natural de Cobija. |
| COÑEABAIS | • coñeabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de coñearse. • COÑEARSE prnl. vulg. Guasearse, burlarse disimuladamente. |
| DOÑEABAIS | • doñeabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de doñear. • DOÑEAR tr. Cortejar a una mujer. • DOÑEAR intr. fam. Andar entre mujeres y tener trato y conversación con ellas. |
| EMBOÑIGAS | • emboñigas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de emboñigar. • emboñigás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de emboñigar. • EMBOÑIGAR tr. Untar o bañar con boñiga. |
| IBARREÑOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MIMBREÑOS | • MIMBREÑO adj. De naturaleza de mimbre. |
| REBOCIÑOS | • rebociños s. Forma del plural de rebociño. • REBOCIÑO m. Mantilla o toca corta usada por las mujeres para rebozarse. |
| RIBEREÑOS | • ribereños s. Forma del plural de ribereño. • RIBEREÑO adj. Perteneciente a la ribera o propio de ella. |