| ANEBLASEN | • aneblasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de aneblar. • ANEBLAR tr. p. us. Cubrir de niebla. |
| ANUBLASEN | • anublasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de anublar. • ANUBLAR tr. Ocultar las nubes el azul del cielo o la luz de un astro, especialmente la del Sol o la Luna. • ANUBLAR prnl. Desvanecerse alguna cosa que se deseaba o pretendía. |
| BANANALES | • bananales s. Forma del plural de bananal. • BANANAL m. NE. Argent., Bol., C. Rica, Hond., Nicar., Pan., Par. y Venez. |
| BLANDENSE | • BLANDENSE adj. Natural de Blanes. |
| BLANDONES | • BLANDÓN m. Hacha de cera de un pabilo. |
| BLINCASEN | • blincasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de blincar. • BLINCAR intr. vulg. brincar. |
| BLINDASEN | • blindasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de blindar. • BLINDAR tr. Proteger exteriormente con diversos materiales las cosas o los lugares, contra los efectos de las balas, el fuego, etc. |
| ENALBASEN | • enalbasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enalbar. • ENALBAR tr. Caldear y encender el hierro en la fragua hasta que parece blanco. |
| ENLOSABAN | • enlosaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de enlosar. • ENLOSAR tr. Cubrir un suelo de losas unidas y ordenadas. |
| ENSAMBLAN | • ensamblan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de ensamblar. • ENSAMBLAR tr. Unir, juntar. Se usa especialmente cuando se trata de ajustar piezas de madera. |
| ENSAMBLEN | • ensamblen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de ensamblar. • ensamblen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de ensamblar. • ENSAMBLAR tr. Unir, juntar. Se usa especialmente cuando se trata de ajustar piezas de madera. |
| ENSILABAN | • ensilaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de ensilar. • ENSILAR tr. Meter los granos, semillas y forraje en el silo. |
| ESBLENCAN | • esblencan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de esblencar. • ESBLENCAR tr. Cuen. esbrencar. |
| ESLABONAN | • eslabonan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de eslabonar. • ESLABONAR tr. Unir unos eslabones con otros formando cadena. |
| ESLABONEN | • eslabonen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de eslabonar. • eslabonen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de eslabonar. • ESLABONAR tr. Unir unos eslabones con otros formando cadena. |
| HINNIBLES | • hinnibles adj. Forma del plural de hinnible. • HINNIBLE adj. p. us. Capaz de relinchar. Dícese del caballo. |
| INSANABLE | • insanable adj. Que no se puede curar o sanar. • INSANABLE adj. Que no se puede sanar; incurable. |
| NEBLINOSA | • neblinosa adj. Forma del femenino de neblinoso. • NEBLINOSA adj. Se dice del día o de la atmósfera en que abunda y es baja la niebla. |
| NEBLINOSO | • NEBLINOSO adj. Se dice del día o de la atmósfera en que abunda y es baja la niebla. |
| NEBULONES | • NEBULÓN m. p. us. Hombre taimado e hipócrita. |