| ABSUELVAN | • absuelvan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de absolver. • absuelvan v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de absolver. |
| ABSUELVAS | • absuelvas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de absolver. |
| ABSUELVEN | • absuelven v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de absolver. |
| ABSUELVES | • absuelves v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de absolver. |
| BULEVARES | • bulevares s. Forma del plural de bulevar. • BULEVAR m. Nombre que se da a ciertas calles, generalmente anchas y con árboles. |
| EVALUABAS | • evaluabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de evaluar. • EVALUAR tr. Señalar el valor de una cosa. |
| SUBALVEAS | • SUBÁLVEA adj. Que está debajo del álveo de un río o arroyo. |
| SUBALVEOS | • subálveos s. Forma del plural de subálveo. • SUBÁLVEO adj. Que está debajo del álveo de un río o arroyo. |
| SUBLEVABA | • sublevaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de sublevar o de sublevarse. • sublevaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • SUBLEVAR tr. Alzar en sedición o motín. SUBLEVAR a los soldados, al pueblo. |
| SUBLEVADA | • sublevada adj. Forma del femenino de sublevado, participio de sublevar o de sublevarse. |
| SUBLEVADO | • sublevado v. Participio de sublevar o de sublevarse. • SUBLEVAR tr. Alzar en sedición o motín. SUBLEVAR a los soldados, al pueblo. |
| SUBLEVAIS | • subleváis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de sublevar o de sublevarse. • SUBLEVAR tr. Alzar en sedición o motín. SUBLEVAR a los soldados, al pueblo. |
| SUBLEVARA | • sublevara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sublevar o de sublevarse. • sublevara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • sublevará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de sublevar… |
| SUBLEVARE | • sublevare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de sublevar o de sublevarse. • sublevare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de sublevar… • sublevaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de sublevar o de sublevarse. |
| SUBLEVASE | • sublevase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sublevar o de sublevarse. • sublevase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • SUBLEVAR tr. Alzar en sedición o motín. SUBLEVAR a los soldados, al pueblo. |
| SUBLEVEIS | • sublevéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de sublevar o de sublevarse. • SUBLEVAR tr. Alzar en sedición o motín. SUBLEVAR a los soldados, al pueblo. |
| VESTIBULO | • vestíbulo s. Sitio cubierto a la entrada de un edificio grande como un templo o un palacio. También puede ser un… • vestíbulo s. Modernamente, sala situada tras la puerta de entrada, que comunica con los aposentos de una casa, y… • vestíbulo s. Anatomía. Parte del oído medio constituida por el utrículo y el sáculo. |
| VISLUMBRE | • vislumbre v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de vislumbrar. • vislumbre v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de vislumbrar. • vislumbre v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de vislumbrar. |
| VOQUIBLES | • VOQUIBLE m. fam. vocablo. |