| ABOLENGOS | • abolengos s. Forma del plural de abolengo. • ABOLENGO m. Ascendencia de abuelos o antepasados. |
| ALBOGONES | • ALBOGÓN m. Instrumento músico antiguo de madera, de unos nueve decímetros de largo, a manera de flauta dulce o de pico, con siete agujeros para los dedos, el cual servía de bajo en los conciertos de flautas. |
| ANGLOFOBA | • ANGLÓFOBA adj. Desafecto a Inglaterra, a los ingleses o a lo inglés. |
| ANGLOFOBO | • ANGLÓFOBO adj. Desafecto a Inglaterra, a los ingleses o a lo inglés. |
| BAILONGOS | • bailongos s. Forma del plural de bailongo. • BAILONGO adj. coloq. Que incita al baile. • BAILONGO m. y f. coloq. Persona a la que le gusta bailar. |
| CONGLOBAD | • conglobad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de conglobar. • CONGLOBAR tr. Unir, juntar cosas o partes, de modo que formen un conjunto o montón. |
| CONGLOBAN | • congloban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de conglobar. • CONGLOBAR tr. Unir, juntar cosas o partes, de modo que formen un conjunto o montón. |
| CONGLOBAR | • CONGLOBAR tr. Unir, juntar cosas o partes, de modo que formen un conjunto o montón. |
| CONGLOBAS | • conglobas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de conglobar. • conglobás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de conglobar. • CONGLOBAR tr. Unir, juntar cosas o partes, de modo que formen un conjunto o montón. |
| CONGLOBEN | • congloben v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de conglobar. • congloben v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de conglobar. • CONGLOBAR tr. Unir, juntar cosas o partes, de modo que formen un conjunto o montón. |
| CONGLOBES | • conglobes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de conglobar. • conglobés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de conglobar. • CONGLOBAR tr. Unir, juntar cosas o partes, de modo que formen un conjunto o montón. |
| ENGLOBADO | • englobado v. Participio de englobar. • ENGLOBAR tr. Incluir o considerar reunidas varias partidas o cosas en una sola. |
| GALBANOSO | • galbanoso adj. Desidioso, perezoso. • GALBANOSO adj. fam. Desidioso, perezoso. |
| GOBELINOS | • gobelinos s. Forma del plural de gobelino. • GOBELINO m. Tapicero de la fábrica que estableció el rey de Francia Luis XIV en la de tejidos fundada por Gobelin. |
| GOLIMBRON | • GOLIMBRÓN adj. And. y Cantabria. Aficionado a comer golosinas. |
| OBLIGANDO | • obligando v. Gerundio de obligar. • OBLIGAR tr. Mover e impulsar a hacer o cumplir una cosa; compeler, ligar. • OBLIGAR prnl. Comprometerse a cumplir una cosa. |
| OBLIGARON | • obligaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • OBLIGAR tr. Mover e impulsar a hacer o cumplir una cosa; compeler, ligar. • OBLIGAR prnl. Comprometerse a cumplir una cosa. |
| OBLONGADA | • OBLONGADA adj. V. medula oblongada. |
| TABOLANGO | • tabolango s. Zoología. (Agathemera crassa) Insecto fasmatodeo díptero originario de Chile y Argentina. Es conocido… • TABOLANGO m. Chile. Insecto díptero, con cuerpo grueso y alargado, de color pardo oscuro, reluciente; despide un olor fétido; habita debajo de las piedras. |