| ABOLENGOS | • abolengos s. Forma del plural de abolengo. • ABOLENGO m. Ascendencia de abuelos o antepasados. |
| ALBOGONES | • ALBOGÓN m. Instrumento músico antiguo de madera, de unos nueve decímetros de largo, a manera de flauta dulce o de pico, con siete agujeros para los dedos, el cual servía de bajo en los conciertos de flautas. |
| ALOBROGES | • ALÓBROGE adj. Dícese del individuo de un antiguo pueblo que habitaba en una región de la Galia comprendida entre los Alpes y el Ródano, actualmente Saboya. |
| ALOBROGOS | • alóbrogos s. Forma del plural de alóbrogo. • ALÓBROGO adj. alóbroge. |
| BAILONGOS | • bailongos s. Forma del plural de bailongo. • BAILONGO adj. coloq. Que incita al baile. • BAILONGO m. y f. coloq. Persona a la que le gusta bailar. |
| BIOLOGIAS | • biologías s. Forma del plural de biología. • BIOLOGÍA f. Ciencia que trata de los seres vivos. |
| BOLAÑEGOS | • bolañegos s. Forma del plural de bolañego. • BOLAÑEGO adj. Natural de Bolaños. |
| CONGLOBAS | • conglobas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de conglobar. • conglobás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de conglobar. • CONGLOBAR tr. Unir, juntar cosas o partes, de modo que formen un conjunto o montón. |
| CONGLOBES | • conglobes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de conglobar. • conglobés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de conglobar. • CONGLOBAR tr. Unir, juntar cosas o partes, de modo que formen un conjunto o montón. |
| DESOBLIGO | • desobligo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desobligar. • desobligó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESOBLIGAR tr. desus. Sacar de la obligación a alguien; libertarle de ella. |
| GALBANOSO | • galbanoso adj. Desidioso, perezoso. • GALBANOSO adj. fam. Desidioso, perezoso. |
| GALOFOBAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| GALOFOBOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| GLOBULOSA | • globulosa adj. Forma del femenino de globuloso. • GLOBULOSA adj. Compuesto de glóbulos. |
| GLOBULOSO | • GLOBULOSO adj. Compuesto de glóbulos. |
| GOBELINOS | • gobelinos s. Forma del plural de gobelino. • GOBELINO m. Tapicero de la fábrica que estableció el rey de Francia Luis XIV en la de tejidos fundada por Gobelin. |
| GOLIMBROS | • GOLIMBRO adj. Bad. Aficionado a comer golosinas. |
| GOLOSEABA | • goloseaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de golosear. • goloseaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • GOLOSEAR intr. golosinear. |
| OBLIGADOS | • obligados adj. Forma del plural de obligado, participio de obligar o de obligarse. • OBLIGADO adj. Dícese de lo que es forzoso realizar por imposición legal, moral, social, etc. • OBLIGADO m. y f. Der. Persona que ha contraído legalmente una obligación a favor de otra. |
| OBLIGAMOS | • obligamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de obligar o de obligarse. • obligamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de obligar… • OBLIGAR tr. Mover e impulsar a hacer o cumplir una cosa; compeler, ligar. |