| ABORTISTA | • abortista s. Que está a favor de la despenalización del aborto provocado. • ABORTISTA com. Partidario de la despenalización del aborto voluntario. |
| ATRIBUTOS | • atributos s. Forma del plural de atributo. • ATRIBUTO m. Cada una de las cualidades o propiedades de un ser. |
| BASTITANO | • BASTITANO adj. Natural de Baza. |
| BATOLITOS | • batolitos s. Forma del plural de batolito. • BATOLITO m. Masa de roca eruptiva, de grandes dimensiones, consolidada en la corteza terrestre a gran profundidad. |
| BISTORTAS | • BISTORTA f. Planta de la familia de las poligonáceas, de unos cuatro decímetros de altura, de raíz leñosa y retorcida, tallo sencillo, hojas aovadas de color verde obscuro, y flores en espiga, pequeñas y de... |
| BOTANISTA | • BOTANISTA com. botánico, persona que profesa la botánica. |
| BOTASTEIS | • botasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de botar o de botarse. • BOTAR tr. Arrojar, tirar, echar fuera a una persona o cosa. • BOTAR intr. Cambiar de dirección un cuerpo elástico por chocar con otro cuerpo duro. |
| ESTRIBOTE | • ESTRIBOTE m. Composición poética antigua en estrofas con estribillo. |
| OBTUVISTE | • obtuviste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de obtener. |
| ORBITASTE | • orbitaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de orbitar. |
| SUBTITULO | • subtitulo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de subtitular. • subtituló v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • subtítulo s. Título de menor importancia que el principal y que a veces se pone después de este. |
| TIBETANOS | • tibetanos adj. Forma del masculino plural de tibetano. • tibetanos s. Forma del plural de tibetano. • TIBETANO adj. Natural del Tíbet. |
| TIRABOTAS | • TIRABOTAS m. Gancho de hierro que sirve para calzarse las botas. |
| TITABAMOS | • titábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de titar. • TITAR intr. Sal. Graznar el pavo para llamar a la manada. |
| TITUBAMOS | • titubamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de titubar. • titubamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de titubar. • TITUBAR intr. titubear. |
| TITUBEMOS | • titubemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de titubar. • titubemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de titubar. • TITUBAR intr. titubear. |
| TOSTABAIS | • tostabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de tostar. • TOSTAR tr. Poner una cosa a la lumbre, para que lentamente se le introduzca el calor y se vaya desecando, sin quemarse, hasta que tome color. |
| TROTABAIS | • trotabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de trotar. • TROTAR intr. Ir el caballo al trote. |
| TURBINTOS | • turbintos s. Forma del plural de turbinto. • TURBINTO m. Árbol de América Meridional, de la familia de las anacardiáceas, con tronco recto, corteza resquebrajada y ramas colgantes; hojas compuestas de hojuelas lanceoladas siempre verdes; flores... |