| APROBAMOS | • aprobamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de aprobar. • aprobamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de aprobar. • APROBAR tr. Calificar o dar por bueno o suficiente algo o a alguien. |
| APROBEMOS | • aprobemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de aprobar. • aprobemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de aprobar. • APROBAR tr. Calificar o dar por bueno o suficiente algo o a alguien. |
| ARPABAMOS | • arpábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de arpar. • ARPAR tr. Arañar o rasgar con las uñas. |
| COMPRABAS | • comprabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de comprar. • COMPRAR tr. Adquirir algo por dinero. |
| COMPROBAS | • comprobás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de comprobar. • COMPROBAR tr. Verificar, confirmar la veracidad o exactitud de alguna cosa. |
| EMPORABAS | • emporabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de emporar. |
| IMPROBAIS | • improbáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de improbar. • IMPROBAR tr. Desaprobar, reprobar una cosa. |
| IMPROBASE | • improbase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de improbar. • improbase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • IMPROBAR tr. Desaprobar, reprobar una cosa. |
| IMPROBEIS | • improbéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de improbar. • IMPROBAR tr. Desaprobar, reprobar una cosa. |
| IMPUBEROS | • impúberos s. Forma del plural de impúbero. • IMPÚBERO adj. p. us. impúber. |
| PARABAMOS | • parábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de parar. • PARAR intr. Cesar en el movimiento o en la acción; no pasar adelante en ella. • PARAR tr. Detener e impedir el movimiento o acción de uno. |
| PARIAMBOS | • pariambos s. Forma del plural de pariambo. • PARIAMBO m. pirriquio. |
| PERIAMBOS | • periambos s. Forma del plural de periambo. • PERIAMBO m. Pie griego y latino de dos sílabas breves, pariambo, pirriquio. |
| PIRABAMOS | • pirábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de pirar. • PIRAR intr. vulg. Hacer novillos, faltar a clase. • PIRAR prnl. Fugarse, irse. Manolo PIRÓSE de casa, se escapó. |
| POBRISMOS | • pobrismos s. Forma del plural de pobrismo. • POBRISMO m. p. us. pobretería. |
| PROBLEMAS | • problemas s. Forma del plural de problema. • PROBLEMA m. Cuestión que se trata de aclarar. |
| PROMESABA | • promesaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de promesar. • promesaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • PROMESAR tr. NO. Argent. Hacer promesas, por lo general piadosas. |
| RAPABAMOS | • rapábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de rapar. • RAPAR tr. Rasurar o afeitar las barbas. |
| ROMPIBLES | • rompibles adj. Forma del plural de rompible. • ROMPIBLE adj. Que se puede romper. |
| TROMPABAS | • trompabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de trompar. • TROMPAR tr. ant. Engañar, burlar. • TROMPAR intr. Jugar al trompo. |