| AMBUESTAS | • ambuestas s. Forma del plural de ambuesta. • AMBUESTA f. Porción de cosa suelta que cabe en ambas manos juntas y puestas en forma cóncava. |
| BAUTISMOS | • bautismos s. Forma del plural de bautismo. • BAUTISMO m. Primero de los sacramentos de la Iglesia, con el cual se da el ser de gracia y el carácter cristiano. |
| COMBUSTAS | • COMBUSTA adj. Dícese de lo que está abrasado. |
| COMBUSTOS | • COMBUSTO adj. Dícese de lo que está abrasado. |
| EMBUSTAIS | • embustáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de embustir. • EMBUSTIR intr. p. us. Decir embustes. |
| EMBUSTEAS | • embusteas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de embustear. • embusteás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de embustear. • EMBUSTEAR intr. Utilizar frecuentemente embustes y engaños. |
| EMBUSTEES | • embustees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de embustear. • embusteés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de embustear. • EMBUSTEAR intr. Utilizar frecuentemente embustes y engaños. |
| EMBUSTIAS | • embustías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de embustir. • EMBUSTIR intr. p. us. Decir embustes. |
| EMBUTASES | • embutases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de embutar. • EMBUTAR tr. Ast., Burg., Cantabria y Nav. Empujar. |
| MASTURBAS | • masturbas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de masturbar o de masturbarse. • masturbás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de masturbar o de masturbarse. • MASTURBAR tr. Practicar la masturbación. |
| MASTURBES | • masturbes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de masturbar o de masturbarse. • masturbés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de masturbar o de masturbarse. • MASTURBAR tr. Practicar la masturbación. |
| MUSITABAS | • musitabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de musitar. • MUSITAR intr. Susurrar o hablar entre dientes. |
| MUSTIABAS | • mustiabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de mustiar o de mustiarse. • MUSTIAR tr. marchitar. |
| SUBESTIMA | • subestima v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de subestimar. • subestima v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de subestimar. • subestimá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de subestimar. |
| SUBESTIME | • subestime v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de subestimar. • subestime v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de subestimar. • subestime v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de subestimar. |
| SUBESTIMO | • subestimo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de subestimar. • subestimó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • SUBESTIMAR tr. Estimar a alguna persona o cosa por debajo de su valor. |
| TUMBASEIS | • tumbaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tumbar. • TUMBAR tr. Hacer caer o derribar a una persona o cosa. • TUMBAR intr. Caer, rodar por tierra. |
| TUSABAMOS | • tusábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de tusar. • TUSAR tr. ant. Atusar el pelo. |