| APROBASES | • aprobases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de aprobar. • APROBAR tr. Calificar o dar por bueno o suficiente algo o a alguien. |
| OBISPARAS | • obisparas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de obispar. • obisparás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de obispar. • OBISPAR intr. Obtener un obispado; ser nombrado para él. |
| OBISPARES | • obispares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de obispar. • OBISPAR intr. Obtener un obispado; ser nombrado para él. |
| POBRISMOS | • pobrismos s. Forma del plural de pobrismo. • POBRISMO m. p. us. pobretería. |
| POSTRABAS | • postrabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de postrar. • POSTRAR tr. Rendir, humillar o derribar una cosa. • POSTRAR prnl. Arrodillarse o ponerse a los pies de alguien, humillándose o en señal de respeto, veneración o ruego. |
| PREBOSTES | • PREBOSTE m. Sujeto que es cabeza de una comunidad, y la preside o gobierna. |
| PROBASEIS | • probaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de probar. • PROBAR tr. Hacer examen y experimento de las cualidades de personas o cosas. • PROBAR intr. Con la preposición a y el infinitivo de otros verbos, hacer prueba, experimentar o intentar una cosa. |
| PROSEABAS | • proseabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de prosear. • PROSEAR intr. Urug. Conversar. |
| REPOSABAS | • reposabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de reposar. • REPOSAR intr. Descansar, dar intermisión a la fatiga o al trabajo. • REPOSAR prnl. Tratándose de líquidos, posarse. |
| SOBREPASA | • sobrepasa v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de sobrepasar. • sobrepasa v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de sobrepasar. • sobrepasá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de sobrepasar. |
| SOBREPASE | • sobrepase v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de sobrepasar. • sobrepase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de sobrepasar. • sobrepase v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de sobrepasar. |
| SOBREPASO | • sobrepaso v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de sobrepasar. • sobrepasó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • SOBREPASAR tr. Rebasar un límite, exceder de él. |
| SOBREPESO | • sobrepeso s. Exceso en una carga. • sobrepeso s. Exceso de grasa en cuerpo. |
| SOBREPIES | • SOBREPIÉ m. Veter. Tumor óseo que en las caballerías se desarrolla sobre la corona de los cascos traseros. |
| SOBREPUSE | • sobrepuse v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de sobreponer o de sobreponerse. |
| SOBREPUSO | • sobrepuso v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| SUBGRUPOS | • subgrupos s. Forma del plural de subgrupo. |