| BURGUESAS | • BURGUÉSA adj. ant. Natural o habitante de un burgo. • BURGUÉSA m. y f. Ciudadano de la clase media, acomodada u opulenta. |
| BURGUESES | • BURGUÉS adj. ant. Natural o habitante de un burgo. • BURGUÉS m. y f. Ciudadano de la clase media, acomodada u opulenta. |
| REBUSQUES | • rebusques v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de rebuscar o de rebuscarse. • rebusques s. Forma del plural de rebusque. • rebusqués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de rebuscar o de rebuscarse. |
| SUBGRUPOS | • subgrupos s. Forma del plural de subgrupo. |
| SUBROGUES | • subrogues v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de subrogar. • subrogués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de subrogar. |
| SUBSEGUIR | • SUBSEGUIR intr. Seguir una cosa inmediatamente a otra. |
| SUBSUMIRA | • subsumirá v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de subsumir. • SUBSUMIR tr. Incluir algo como componente en una síntesis o clasificación más abarcadora. |
| SUBSUMIRE | • subsumiré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de subsumir. • SUBSUMIR tr. Incluir algo como componente en una síntesis o clasificación más abarcadora. |
| SUBURBIOS | • suburbios s. Forma del plural de suburbio. • SUBURBIO m. Barrio o arrabal cerca de la ciudad o dentro de su jurisdicción. |
| SUBURENSE | • SUBURENSE adj. Natural de la antigua Subur, hoy Sitges. |
| SUPURABAS | • supurabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de supurar. • SUPURAR intr. Formar o echar pus. • SUPURAR tr. fig. desus. Disipar o consumir. |
| SUSURRABA | • SUSURRAR intr. Hablar quedo, produciendo un murmullo o ruido sordo. |
| SUTURABAS | • suturabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de suturar. • SUTURAR tr. Coser una herida. |
| USURABAIS | • usurabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de usurar. • USURAR intr. Dar o tomar a usura. |
| USUREABAS | • usureabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de usurear. • USUREAR intr. Dar o tomar a usura. |
| USURPABAS | • usurpabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de usurpar. • USURPAR tr. Apoderarse de una propiedad o de un derecho que legítimamente pertenece a otro, por lo general con violencia. |