| ACOGOMBRABAIS | • acogombrabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de acogombrar. • ACOGOMBRAR tr. Agr. Aporcar, amontonar alrededor de la planta la tierra excavada en torno a ella. |
| BIBLIOGRAFICA | • bibliográfica adj. Forma del femenino singular de bibliográfico. • BIBLIOGRÁFICA adj. Perteneciente o relativo a la bibliografía. |
| BIBLIOGRAFICAS | • bibliográficas adj. Forma del femenino plural de bibliográfico. • BIBLIOGRÁFICA adj. Perteneciente o relativo a la bibliografía. |
| BIBLIOGRAFICO | • bibliográfico adj. Que pertenece o concierne a la bibliografía. • BIBLIOGRÁFICO adj. Perteneciente o relativo a la bibliografía. |
| BIBLIOGRAFICOS | • bibliográficos adj. Forma del masculino plural de bibliográfico. • BIBLIOGRÁFICO adj. Perteneciente o relativo a la bibliografía. |
| BIBLIOTECOLOGA | • BIBLIOTECÓLOGA m. y f. Persona que profesa la bibliotecología o tiene especial conocimiento de ella. |
| BIBLIOTECOLOGAS | • BIBLIOTECÓLOGA m. y f. Persona que profesa la bibliotecología o tiene especial conocimiento de ella. |
| BIBLIOTECOLOGIA | • bibliotecología s. Ciencia. Rama de la ciencia que tiene por objeto el estudio de todo lo relacionado con el libro o las bibliotecas. • BIBLIOTECOLOGÍA f. Ciencia que estudia las bibliotecas en todos sus aspectos. |
| BIBLIOTECOLOGO | • BIBLIOTECÓLOGO m. y f. Persona que profesa la bibliotecología o tiene especial conocimiento de ella. |
| BIBLIOTECOLOGOS | • bibliotecólogos s. Forma del plural de bibliotecólogo. • BIBLIOTECÓLOGO m. y f. Persona que profesa la bibliotecología o tiene especial conocimiento de ella. |
| CABRAHIGABAMOS | • cabrahigábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de cabrahigar. • CABRAHIGAR tr. Colgar sartas de higos silvestres o cabrahígos en las ramas de las higueras, con lo cual se cree que, por mejor fecundación, los frutos de estas serán más sazonados y dulces. |
| CIABOGABA | • ciabogaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de ciabogar. • ciabogaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • CIABOGAR intr. Dar ciaboga, tomar la ciaboga. |
| CIABOGABAIS | • ciabogabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ciabogar. • CIABOGAR intr. Dar ciaboga, tomar la ciaboga. |
| CIABOGABAMOS | • ciabogábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ciabogar. • CIABOGAR intr. Dar ciaboga, tomar la ciaboga. |
| CIABOGABAN | • ciabogaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de ciabogar. • CIABOGAR intr. Dar ciaboga, tomar la ciaboga. |
| CIABOGABAS | • ciabogabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de ciabogar. • CIABOGAR intr. Dar ciaboga, tomar la ciaboga. |
| CONGLOBABAIS | • conglobabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de conglobar. • CONGLOBAR tr. Unir, juntar cosas o partes, de modo que formen un conjunto o montón. |
| SOBRECARGABAIS | • sobrecargabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de sobrecargar. • SOBRECARGAR tr. Cargar con exceso. |