| ABREVABAMOS | • abrevábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de abrevar. • ABREVAR tr. Dar de beber principalmente al ganado. • ABREVAR prnl. Beber. |
| BRAVEABAMOS | • braveábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de bravear. • BRAVEAR intr. Echar bravatas o amenazas. |
| ABREVIABAMOS | • abreviábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de abreviar. • ABREVIAR tr. Hacer breve, acortar, reducir a menos tiempo o espacio. • ABREVIAR prnl. C. Rica y Nicar. Darse prisa. |
| OBSERVABAMOS | • observábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de observar. • OBSERVAR tr. Examinar atentamente. OBSERVAR los síntomas de una enfermedad; OBSERVAR la conducta de uno. |
| VERBERABAMOS | • verberábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de verberar. • VERBERAR tr. Azotar, fustigar, castigar con azotes. |
| VIBOREABAMOS | • viboreábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de viborear. • VIBOREAR intr. Argent. y Urug. serpentear, moverse ondulando como las serpientes. |
| BRAVOCEABAMOS | • bravoceábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de bravocear. • BRAVOCEAR tr. p. us. Infundir bravura. • BRAVOCEAR intr. bravear. |
| DESBRAVABAMOS | • desbravábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desbravar. • DESBRAVAR tr. Amansar el ganado cerril, caballar o mular. • DESBRAVAR intr. Perder o deponer parte de la braveza. |
| VERBENEABAMOS | • verbeneábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de verbenear. • VERBENEAR intr. fig. Gusanear, hormiguear, bullir. |
| VERTEBRABAMOS | • vertebrábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de vertebrar. • VERTEBRAR tr. fig. Dar consistencia y estructura internas, dar organización y cohesión. |
| REVERBERABAMOS | • reverberábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de reverberar. • REVERBERAR intr. Reflejarse la luz en una superficie bruñida, o el sonido en una superficie que no lo absorba. |
| SOBREVOLABAMOS | • sobrevolábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de sobrevolar. • SOBREVOLAR tr. Volar sobre un lugar, ciudad, territorio, etc. |
| VERBALIZABAMOS | • verbalizábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de verbalizar. |
| BRAVUCONEABAMOS | • bravuconeábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de bravuconear. • BRAVUCONEAR intr. Echar bravatas. |
| ENVARBASCABAMOS | • envarbascábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de envarbascar. • ENVARBASCAR tr. Inficionar el agua con verbasco u otra sustancia análoga para atontar a los peces. |
| SOBRELLAVABAMOS | • SOBRELLAVAR tr. Poner sobrellave a una puerta, especialmente por virtud de mandamiento judicial. |
| SOBRELLEVABAMOS | • SOBRELLEVAR tr. Llevar uno encima o a cuestas una carga o peso para aliviar a otro. |
| VIDEOGRABABAMOS | • videograbábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de videograbar. |