| AUTOMEDICABAMOS | • automedicábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de automedicarse. |
| COMANDITABAMOS | • comanditábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de comanditar. • COMANDITAR tr. Aprontar los fondos necesarios para una empresa comercial o industrial, sin contraer obligación mercantil alguna. |
| CONDIMENTABAMOS | • condimentábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de condimentar. • CONDIMENTAR tr. Sazonar la comida. |
| DESCIMBRAMIENTO | • descimbramiento s. Acción o efecto de descimbrar. • DESCIMBRAMIENTO m. Arq. Acción y efecto de descimbrar. |
| DESCIMENTABAMOS | • descimentábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de descimentar. • DESCIMENTAR tr. Deshacer los cimientos. |
| DESMAMBICHASTE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESMAMBICHASTEIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESMANTECABAMOS | • desmantecábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desmantecar. • DESMANTECAR tr. Quitar la manteca. |
| DICTAMINABAMOS | • dictaminábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de dictaminar. • DICTAMINAR intr. Dar dictamen. |
| DOCUMENTABAMOS | • documentábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de documentar. • DOCUMENTAR tr. Probar, justificar la verdad de una cosa con documentos. |
| DOMESTICABAMOS | • domesticábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de domesticar. • DOMESTICAR tr. Reducir, acostumbrar a la vista y compañía del hombre al animal fiero y salvaje. |
| EMBEBECIDAMENTE | • EMBEBECIDAMENTE adv. m. Con embebecimiento o embelesamiento, sin advertencia. |
| ENCUMBRADAMENTE | • encumbradamente adv. De modo encumbrado o altanero, con superioridad. • ENCUMBRADAMENTE adv. m. Con superioridad, altaneramente. |
| MALACOSTUMBRADA | • malacostumbrada adj. Forma del femenino de malacostumbrado. • MALACOSTUMBRADA adj. Que tiene malos hábitos y costumbres. |
| MALACOSTUMBRADO | • malacostumbrado adj. Que tiene malos hábitos y costumbres. • malacostumbrado adj. Que goza de excesivo regalo y está muy mimado y consentido. • malacostumbrado adj. Que tiene manías y resabios, especialmente respecto a los alimentos. |
| MEDICAMENTABA | • medicamentaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de medicamentar. • medicamentaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… |
| MEDICAMENTABAIS | • medicamentabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de medicamentar. |
| MEDICAMENTABAN | • medicamentaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… |
| MEDICAMENTABAS | • medicamentabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de medicamentar. |