Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras que contienen

Haga clic para añadir una séptima letra

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño12131415


Hay 15 palabras contienen B, D, N, O y 2P

DESAPROPIABANdesapropiaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo…
DESAPROPIARSE prnl. Desposeerse uno del dominio sobre lo propio.
DESPAMPANABAMOSdespampanábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de despampanar.
DESPAMPANAR tr. Agr. Quitar los pámpanos a las vides para atajar el vicio.
DESPAMPANAR intr. fig. y fam. Desahogarse alguien diciendo con libertad lo que siente.
DESPAMPLONABAdespamplonaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de despamplonar.
despamplonaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo…
DESPAMPLONAR tr. Agr. Esparcir o apartar los vástagos de la vid o de otra planta cuando están muy juntos.
DESPAMPLONABAISdespamplonabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de despamplonar.
DESPAMPLONAR tr. Agr. Esparcir o apartar los vástagos de la vid o de otra planta cuando están muy juntos.
DESPAMPLONABANdespamplonaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo…
DESPAMPLONAR tr. Agr. Esparcir o apartar los vástagos de la vid o de otra planta cuando están muy juntos.
DESPAMPLONABASdespamplonabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de despamplonar.
DESPAMPLONAR tr. Agr. Esparcir o apartar los vástagos de la vid o de otra planta cuando están muy juntos.
DESPIMPOLLABANDESPIMPOLLAR tr. Agr. Quitar a la vid los brotes viciosos o excesivos, dejando a la planta la carga que buenamente pueda llevar.
DESPREOCUPABANdespreocupaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo…
DESPREOCUPARSE prnl. Salir o librarse de una preocupación.
DESPROPIABANdespropiaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo…
DESPROPIAR tr. ant. Expropiar o despojar a alguien de una cosa.
PREPONDERABApreponderaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de preponderar.
preponderaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo…
PREPONDERAR intr. Pesar más una cosa respecto de otra.
PREPONDERABAISpreponderabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de preponderar.
PREPONDERAR intr. Pesar más una cosa respecto de otra.
PREPONDERABAMOSpreponderábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de preponderar.
PREPONDERAR intr. Pesar más una cosa respecto de otra.
PREPONDERABANpreponderaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo…
PREPONDERAR intr. Pesar más una cosa respecto de otra.
PREPONDERABASpreponderabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de preponderar.
PREPONDERAR intr. Pesar más una cosa respecto de otra.
SUPERPOBLANDOsuperpoblando v. Gerundio de superpoblar.

Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:



Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.