| BENEFICIOS | • beneficios s. Forma del plural de beneficio. • BENEFICIO m. Bien que se hace o se recibe. |
| BOICOTEEIS | • boicoteéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de boicotear. • BOICOTEAR tr. Privar a una persona o a una entidad de toda relación social o comercial para perjudicarla y obligarla a ceder en lo que de ella se exige. |
| BOLICHEEIS | • BOLICHEAR intr. And. Ocuparse por entretenimiento en negocios de poca importancia. |
| CELTIBERIO | • CELTIBERIO adj. celtibérico. Apl. a pers., ú. t. c. s. |
| COHIBIEREN | • cohibieren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de cohibir o de cohibirse. • COHIBIR tr. Refrenar, reprimir, contener. |
| COHIBIERES | • cohibieres v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de cohibir o de cohibirse. • COHIBIR tr. Refrenar, reprimir, contener. |
| COHIBIESEN | • cohibiesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • COHIBIR tr. Refrenar, reprimir, contener. |
| COHIBIESES | • cohibieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cohibir o de cohibirse. • COHIBIR tr. Refrenar, reprimir, contener. |
| CONCIBIERE | • concibiere v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de concebir. • concibiere v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de concebir. |
| CONCIBIESE | • concibiese v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de concebir. • concibiese v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… |
| DECIBELIOS | • decibelios s. Forma del plural de decibelio. • DECIBELIO m. Fís. Unidad empleada para expresar la relación entre dos potencias eléctricas o acústicas; es diez veces el logaritmo decimal de su relación numérica. |
| ENCOBIJEIS | • encobijéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de encobijar. • ENCOBIJAR tr. cobijar. |
| ENCOBILEIS | • encobiléis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de encobilarse. • ENCOBILARSE prnl. Murc. Encamarse la caza. |
| OBEDECIAIS | • obedecíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de obedecer. • OBEDECER tr. Cumplir la voluntad de quien manda. • OBEDECER intr. fig. Tener origen una cosa, proceder, dimanar. |
| OBEDIENCIA | • obediencia s. Cumplimiento o realización de lo que se manda, de lo que se ordena o de lo que es normativo. • obediencia s. Derecho. obediencia debida: La que se rinde al superior jerárquico y es circunstancia eximente, de responsabilidad… • obediencia s. Modo de ser de quien cumple con lo que se le manda:docilidad. |
| PENIBETICO | • PENIBÉTICO adj. Perteneciente o relativo a la cordillera Penibética. |
| RECIBIDERO | • RECIBIDERO adj. Dícese de lo que tiene condiciones para ser recibido o tomado. |
| RECIBIENDO | • recibiendo v. Gerundio de recibir. • RECIBIR tr. Tomar uno lo que le dan o le envían. • RECIBIR prnl. Tomar uno la investidura o el título conveniente para ejercer alguna facultad o profesión. |
| RECIBIERON | • recibieron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • RECIBIR tr. Tomar uno lo que le dan o le envían. • RECIBIR prnl. Tomar uno la investidura o el título conveniente para ejercer alguna facultad o profesión. |
| REESCRIBIO | • reescribió v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |