| CAMEMBERTS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CIMBREANTE | • CIMBREANTE adj. flexible, que se cimbra fácilmente. |
| CIMBREASTE | • cimbreaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de cimbrear. • CIMBREAR tr. cimbrar. |
| COLUMBRETE | • columbrete s. Náutica. Mogote de poca altura, situado en medio del mar. Los hay que a su abrigo pueden fondear las embarcaciones. • COLUMBRETE m. Mar. Mogote poco elevado que hay en medio del mar. |
| COMBATIERE | • combatiere v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de combatir. • combatiere v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de combatir. • COMBATIR intr. pelear. |
| COMBURENTE | • comburente s. Mezcla de gases en la cual el oxígeno está en proporción suficiente para que se produzca la combustión… • COMBURENTE adj. Fís. Que hace entrar en combustión o la activa. |
| CURTIEMBRE | • curtiembre s. Taller o lugar en el que se adoban o curten las pieles. • CURTIEMBRE f. Amér. Tenería, curtiduría. |
| EMBARCASTE | • embarcaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de embarcar. • EMBARCAR tr. Introducir personas, mercancías, etc., en una embarcación, tren o avión. |
| EMBASTECER | • embastecer v. Volverse o hacerse más grueso, corpulento, robusto o fornido; tomar carnes, aumentar el volumen del cuerpo. • EMBASTECER intr. engrosar, engordar. • EMBASTECER prnl. Ponerse basto o tosco. |
| EMBOTICARE | • emboticare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de emboticar. • emboticare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de emboticar. • emboticaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de emboticar. |
| EMBROCASTE | • embrocaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de embrocar. • EMBROCAR tr. Vaciar una vasija en otra, volviéndola boca abajo. • EMBROCAR tr. Devanar los bordadores en la broca los hilos y torzales con que han de bordar. |
| EMBRUTECED | • embruteced v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de embrutecer. • EMBRUTECER tr. Entorpecer y casi privar a uno del uso de la razón. |
| EMBRUTECEN | • embrutecen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de embrutecer. • EMBRUTECER tr. Entorpecer y casi privar a uno del uso de la razón. |
| EMBRUTECER | • embrutecer v. Reducir significativamente a alguien el uso de la razón, volverlo muy torpe o simple. • embrutecer v. Tornar rudo, tosco, descortés, intratable, violento o carente de civismo. • EMBRUTECER tr. Entorpecer y casi privar a uno del uso de la razón. |
| EMBRUTECES | • embruteces v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de embrutecer. • embrutecés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de embrutecer. • EMBRUTECER tr. Entorpecer y casi privar a uno del uso de la razón. |
| EMBRUTECIA | • embrutecía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de embrutecer. • embrutecía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • EMBRUTECER tr. Entorpecer y casi privar a uno del uso de la razón. |
| EMBRUTECIO | • embruteció v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • EMBRUTECER tr. Entorpecer y casi privar a uno del uso de la razón. |
| EMBRUTEZCA | • embrutezca v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de embrutecer. • embrutezca v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de embrutecer. • embrutezca v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de embrutecer. |
| EMBRUTEZCO | • embrutezco v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de embrutecer. |
| TECHUMBRES | • TECHUMBRE f. Techo de un edificio. |