| ABOCINASES | • abocinases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de abocinar. • ABOCINAR tr. Ensanchar un tubo o cañón hacia su boca, a modo de bocina. • ABOCINAR intr. fam. Caer de bruces. |
| BIOCENOSIS | • biocenosis s. Conjunto de organismos de todas las especies que coexisten en un espacio definido que ofrece las condiciones… • BIOCENOSIS f. Biol. Conjunto de organismos de especies diversas, vegetales o animales, que viven y se reproducen en determinadas condiciones de un medio o biótopo. |
| BOCINASEIS | • bocinaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bocinar. • BOCINAR intr. Tocar la bocina o usarla para hablar. |
| BOSTICASEN | • bosticasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bosticar. |
| BRIOCENSES | • briocenses adj. Forma del plural de briocense. • BRIOCENSE adj. Natural de Brihuega. |
| BRONCISTAS | • BRONCISTA m. El que trabaja en bronce. |
| COMBINASES | • combinases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de combinar. • COMBINAR tr. Unir cosas diversas, de manera que formen un compuesto o agregado. • COMBINAR prnl. Ponerse de acuerdo dos o más personas para una acción conjunta. |
| CONSABIDAS | • consabidas adj. Forma del femenino plural de consabido. • CONSABIDA adj. Que es sabido por cuantos intervienen en un acto de comunicación. |
| CONSABIDOS | • consabidos adj. Forma del plural de consabido. • CONSABIDO adj. Que es sabido por cuantos intervienen en un acto de comunicación. |
| CONSTABAIS | • constabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de constar. • CONSTAR intr. Ser cierta o manifiesta una cosa. |
| CUBANISMOS | • cubanismos s. Forma del plural de cubanismo. • CUBANISMO m. Locución, giro o modo de hablar propio y peculiar de los cubanos. |
| ENCOBASEIS | • encobaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de encobar. • ENCOBAR intr. Echarse las aves y animales ovíparos sobre los huevos para empollarlos. |
| ESCRIBANOS | • escribanos s. Forma del plural de escribano. • ESCRIBANO m. El que por oficio público estaba autorizado para dar fe de las escrituras y demás actos que pasaban ante él. |
| SINCOPABAS | • sincopabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de sincopar. • SINCOPAR tr. Gram. y Mús. Hacer síncopa. |
| SUBSONICAS | • subsónicas adj. Forma del femenino plural de subsónico. |
| SUBSONICOS | • subsónicos adj. Forma del plural de subsónico. |
| SUBSTANCIO | • substancio v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de substanciar. • substanció v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • SUBSTANCIAR tr. sustanciar. |
| SUBSUNCION | Lo sentimos, pero carente de definición. |