| BANDEREADO | • bandereado v. Participio de banderearse. |
| BENDECIDOR | • BENDECIDOR adj. Que bendice. |
| DEBELADORA | • debeladora adj. Forma del femenino de debelador. • DEBELADORA adj. Que debela. |
| DELIBERADO | • deliberado adj. Hecho con intención, a propósito, por propia voluntad y con conciencia. • deliberado v. Participio de deliberar. • DELIBERADO adj. Voluntario, intencionado, hecho de propósito. |
| DESABORDEN | • desaborden v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desabordarse. • desaborden v. En negativo Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desabordarse. • DESABORDARSE prnl. Mar. Separarse una embarcación de otra después de haberla abordado. |
| DESABORDES | • desabordes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desabordarse. • desabordés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desabordarse. • DESABORDARSE prnl. Mar. Separarse una embarcación de otra después de haberla abordado. |
| DESBORDARE | • desbordare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de desbordar. • desbordare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de desbordar. • desbordaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de desbordar. |
| DESBORDASE | • desbordase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desbordar. • desbordase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESBORDAR intr. Salir de los bordes, derramarse. |
| DESBORDEIS | • desbordéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desbordar. • DESBORDAR intr. Salir de los bordes, derramarse. • DESBORDAR tr. fig. Sobrepasar un asunto la capacidad intelectual o emocional de una persona. |
| DESDOBLARE | • desdoblare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de desdoblar. • desdoblare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de desdoblar. • desdoblaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de desdoblar. |
| DESEMBRIDO | • desembrido v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desembridar. • desembridó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESEMBRIDAR tr. Quitar a una cabalgadura las bridas. |
| DESHEBRADO | • deshebrado v. Participio de deshebrar. • DESHEBRAR tr. Sacar las hebras o hilos, destejiendo una tela. |
| DESHERBADO | • desherbado v. Participio de desherbar. • DESHERBAR tr. Quitar o arrancar las hierbas perjudiciales. |
| DESYERBADO | • desyerbado v. Participio de desyerbar. • DESYERBAR tr. desherbar. |
| OBEDECEDOR | • obedecedor adj. Que obedece. • OBEDECEDOR adj. Que obedece. |
| PREBENDADO | • prebendado v. Participio de prebendar. • PREBENDADO m. Dignidad, canónigo o racionero de alguna iglesia catedral o colegial. • PREBENDAR tr. Conferir prebenda a uno. |
| REBORDEADA | • rebordeada adj. Forma del femenino de rebordeado, participio de rebordear. |
| REBORDEADO | • rebordeado v. Participio de rebordear. • REBORDEAR tr. Hacer o formar un reborde. |
| REDOBLEGAD | • redoblegad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de redoblegar. • REDOBLEGAR tr. Doblegar o redoblar. |
| REDONDEABA | • redondeaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de redondear. • redondeaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • REDONDEAR tr. Poner redonda una cosa. |