| ADEUDABAIS | • adeudabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de adeudar. • ADEUDAR tr. Deber, contraer una deuda. • ADEUDAR prnl. endeudarse, entramparse. |
| DEDUCIBLES | • deducibles adj. Forma del plural de deducible. • DEDUCIBLE adj. Que puede ser deducido. Gastos, conclusiones DEDUCIBLES. |
| DEMUDABAIS | • demudabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de demudar. • DEMUDAR tr. Mudar, variar. • DEMUDAR prnl. Cambiarse repentinamente el color, el gesto o la expresión del semblante. |
| DENUDABAIS | • denudabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de denudar. • DENUDAR tr. Biol. Desnudar, despojar. |
| DESCUIDABA | • descuidaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de descuidar. • descuidaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESCUIDAR tr. Descargar a alguien del cuidado u obligación que debía tener. |
| DESDIBUJAN | • desdibujan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desdibujarse. • DESDIBUJARSE prnl. fig. Perder una cosa la claridad y precisión de sus perfiles o contornos, tanto en el plano real como en el del pensamiento. |
| DESDIBUJAR | • desdibujar v. Disminuir la claridad y definición de algo, sea concreto o abstracto. • DESDIBUJAR prnl. fig. Perder una cosa la claridad y precisión de sus perfiles o contornos, tanto en el plano real como en el del pensamiento. |
| DESDIBUJAS | • desdibujas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desdibujarse. • desdibujás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desdibujarse. • DESDIBUJARSE prnl. fig. Perder una cosa la claridad y precisión de sus perfiles o contornos, tanto en el plano real como en el del pensamiento. |
| DESDIBUJEN | • desdibujen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desdibujarse. • desdibujen v. En negativo Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desdibujarse. • DESDIBUJARSE prnl. fig. Perder una cosa la claridad y precisión de sus perfiles o contornos, tanto en el plano real como en el del pensamiento. |
| DESDIBUJES | • desdibujes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desdibujarse. • desdibujés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desdibujarse. • DESDIBUJARSE prnl. fig. Perder una cosa la claridad y precisión de sus perfiles o contornos, tanto en el plano real como en el del pensamiento. |
| DESUBICADA | • desubicada adj. Forma del femenino de desubicado. • desubicada adj. Forma del femenino de desubicado, participio de desubicar o de desubicarse. |
| DESUBICADO | • desubicado adj. Que no responde a la situación en que se encuentra de un modo adecuado, sensato, prudente o razonable. • desubicado adj. Que no tiene noción clara de dónde está o qué dirección tomar. Desorientado. • desubicado v. Participio de desubicar. |
| DESUDABAIS | • desudabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desudar. • DESUDAR tr. Quitar el sudor. |
| INDUDABLES | • indudables adj. Forma del plural de indudable. • INDUDABLE adj. Dícese de lo que no se puede poner en duda. |
| SUBDIVIDEN | • subdividen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de subdividir. • SUBDIVIDIR tr. Dividir una parte señalada por una división anterior. |
| SUBDIVIDES | • subdivides v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de subdividir. • SUBDIVIDIR tr. Dividir una parte señalada por una división anterior. |
| SUBTENDIDA | • subtendida adj. Forma del femenino de subtendido, participio de subtender. |
| SUBTENDIDO | • subtendido v. Participio de subtender. • SUBTENDER tr. Geom. Unir una línea recta los extremos de un arco de curva o de una línea quebrada. |