| DEBILMENTE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESAMUEBLE | • desamueble v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desamoblar. • desamueble v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desamoblar. • desamueble v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desamoblar. |
| DESEMBALEN | • desembalen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desembalar. • desembalen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desembalar. • DESEMBALAR tr. Deshacer los fardos, quitar el forro o cubierta a las mercaderías o a otros efectos. |
| DESEMBALES | • desembales v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desembalar. • desembalés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desembalar. • DESEMBALAR tr. Deshacer los fardos, quitar el forro o cubierta a las mercaderías o a otros efectos. |
| DESEMBALSE | • desembalse v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desembalsar. • desembalse v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desembalsar. • desembalse v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desembalsar. |
| DESEMBAULE | • desembaulé v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de desembaular. • desembaúle v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desembaular. • desembaúle v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desembaular. |
| DESEMBOLSE | • desembolse v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desembolsar. • desembolse v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desembolsar. • desembolse v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desembolsar. |
| DOBLEMENTE | • DOBLEMENTE adv. m. Con duplicación. |
| EMBELECADA | • embelecada adj. Forma del femenino de embelecado, participio de embelecar. |
| EMBELECADO | • embelecado v. Participio de embelecar. • EMBELECAR tr. Engañar con artificios y falsas apariencias. |
| EMBELEÑADA | • embeleñada adj. Forma del femenino de embeleñado, participio de embeleñar. |
| EMBELEÑADO | • embeleñado v. Participio de embeleñar. • EMBELEÑAR tr. Adormecer con beleño. |
| EMBELESADA | • embelesada adj. Forma del femenino de embelesado, participio de embelesar o de embelesarse. |
| EMBELESADO | • embelesado v. Participio de embelesar o de embelesarse. • EMBELESAR tr. Suspender, arrebatar, cautivar los sentidos. |
| EMBELLECED | • EMBELLECER tr. Hacer o poner bella a una persona o cosa. |
| EMBLANDECE | • emblandece v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de emblandecer… • emblandece v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de emblandecer. • emblandecé v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de emblandecer. |
| ENMENDABLE | • ENMENDABLE adj. Que puede enmendarse. |
| REMEDABLES | • remedables adj. Forma del plural de remedable. • REMEDABLE adj. Que se puede remedar. |
| REMEDIABLE | • remediable adj. Que tiene remedio. • REMEDIABLE adj. Que se puede remediar. |
| TEMBLETEAD | • tembletead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de tembletear. • TEMBLETEAR intr. p. us. fam. temblequear. |