| BANDERICEN | • bandericen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de banderizar. • bandericen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de banderizar. |
| BANDERINES | • banderines s. Forma del plural de banderín. • BANDERÍN m. d. de bandera. |
| BENDECIRAN | • bendecirán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de bendecir. • BENDECIR tr. Alabar, engrandecer, ensalzar. |
| BENDIJERAN | • bendijeran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bendecir. |
| BENDIJEREN | • bendijeren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de bendecir. |
| BENDIJERON | • bendijeron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| BENDIJESEN | • bendijesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bendecir. |
| BIENVENIDA | • bienvenida adj. Forma del femenino singular de bienvenido. • bienvenida s. Saludo que expresa el agrado por la llegada de alguno. • Bienvenida s. Nombre propio de mujer. |
| BIENVENIDO | • bienvenido adj. Se dice de algo o de alguien que es recibido con gozo y alegría. • bienvenido interj. ¡Bienvenido! (o -a, -os, -as). Se usa para recibir con alegría a alguien. • Bienvenido s. Nombre propio de varón. |
| BLANDIEREN | • blandieren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de blandir. • BLANDIR tr. defect. Mover un arma u otra cosa con movimiento trémulo o vibratorio. • BLANDIR intr. p. us. Moverse con agitación trémula o de un lado a otro. |
| BLANDIESEN | • blandiesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de blandir. • BLANDIR tr. defect. Mover un arma u otra cosa con movimiento trémulo o vibratorio. • BLANDIR intr. p. us. Moverse con agitación trémula o de un lado a otro. |
| DELINEABAN | • delineaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de delinear. • DELINEAR tr. Trazar las líneas de una figura. |
| DESBRIZNEN | • desbriznen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desbriznar. • desbriznen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desbriznar. • DESBRIZNAR tr. Reducir a briznas, desmenuzar una cosa; como carne, palo, etc. |
| DESINHIBEN | • desinhiben v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desinhibir… • DESINHIBIR tr. Prescindir de inhibiciones, comportarse con espontaneidad. |
| ENTENDIBLE | • entendible adj. Que se puede entender, o que se entiende, discierne o descifra fácilmente. • ENTENDIBLE adj. ant. inteligible. |
| INVENDIBLE | • INVENDIBLE adj. Que no puede venderse. |
| NEBLINEADO | • neblineado v. Participio de neblinear. • NEBLINEAR intr. impers. Chile. Lloviznar. |
| OBTENIENDO | • obteniendo v. Gerundio de obtener. • OBTENER tr. Alcanzar, conseguir y lograr una cosa que se merece, solicita o pretende. |
| SUBENTENDI | • subentendí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de subentender. • SUBENTENDER tr. sobrentender. |
| SUBTIENDEN | • subtienden v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de subtender. |