| BENDIJERON | • bendijeron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| BIENVENIDO | • bienvenido adj. Se dice de algo o de alguien que es recibido con gozo y alegría. • bienvenido interj. ¡Bienvenido! (o -a, -os, -as). Se usa para recibir con alegría a alguien. • Bienvenido s. Nombre propio de varón. |
| CANDOMBEEN | • candombeen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de candombear. • candombeen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de candombear. |
| CONDENABLE | • condenable adj. Digno de ser condenado. • CONDENABLE adj. Digno de ser condenado. |
| DESBONETAN | • desbonetan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desbonetarse. • DESBONETARSE prnl. fam. Quitarse el bonete de la cabeza. |
| DESBONETEN | • desboneten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desbonetarse. • desboneten v. En negativo Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desbonetarse. • DESBONETARSE prnl. fam. Quitarse el bonete de la cabeza. |
| DESBOTONEN | • desbotonen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desbotonar. • desbotonen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desbotonar. • DESBOTONAR tr. Amér. Quitar los botones y la guía a las plantas, especialmente a la del tabaco, para impedir su crecimiento y para que ganen en tamaño las hojas. |
| DESLABONEN | • deslabonen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de deslabonar. • deslabonen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de deslabonar. • DESLABONAR tr. Soltar y desunir un eslabón de otro. |
| ENDOBLAREN | • endoblaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de endoblar. • ENDOBLAR tr. Entre ganaderos, hacer que dos ovejas críen a la vez un cordero. |
| ENDOBLASEN | • endoblasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de endoblar. • ENDOBLAR tr. Entre ganaderos, hacer que dos ovejas críen a la vez un cordero. |
| ENHEBRANDO | • enhebrando v. Gerundio de enhebrar. • ENHEBRAR tr. Pasar la hebra por el ojo de la aguja o por el agujero de las cuentas, perlas, etc. |
| ENNOBLECED | • ennobleced v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de ennoblecer. • ENNOBLECER tr. Hacer noble a uno. |
| ENSOBEANDO | • ensobeando v. Gerundio de ensobear. • ENSOBEAR tr. Atar con el sobeo al yugo el pértigo del carro. |
| ENYERBANDO | • enyerbando v. Gerundio de enyerbar. • ENYERBAR tr. Méj. Dar a alguien un bebedizo venenoso. • ENYERBAR prnl. Cubrirse de yerba un terreno. |
| MONEDEABAN | • monedeaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de monedear. • MONEDEAR tr. p. us. Hacer moneda, amonedar. |
| NEBLINEADO | • neblineado v. Participio de neblinear. • NEBLINEAR intr. impers. Chile. Lloviznar. |
| OBTENIENDO | • obteniendo v. Gerundio de obtener. • OBTENER tr. Alcanzar, conseguir y lograr una cosa que se merece, solicita o pretende. |
| PENDONEABA | • pendoneaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de pendonear. • pendoneaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • PENDONEAR intr. pindonguear. |
| REBANEANDO | • rebaneando v. Gerundio de rebanear. • REBANEAR tr. fam. rebanar. |
| SOBRENADEN | • sobrenaden v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de sobrenadar. • sobrenaden v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de sobrenadar. • SOBRENADAR intr. Mantenerse encima del agua o de otro líquido sin hundirse. |