| ANIEBLANDO | • anieblando v. Gerundio de anieblar. • ANIEBLAR tr. aneblar. • ANIEBLAR prnl. And. y Ar. Alelarse, entontecerse. |
| BANDOLINES | • BANDOLÍN m. d. de bandola. |
| BERLANDINA | • BERLANDINA f. desus. bernardina. |
| BLANDIENDO | • blandiendo v. Gerundio de blandir. • BLANDIR tr. defect. Mover un arma u otra cosa con movimiento trémulo o vibratorio. • BLANDIR intr. p. us. Moverse con agitación trémula o de un lado a otro. |
| BLANDIERAN | • blandieran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de blandir. • BLANDIR tr. defect. Mover un arma u otra cosa con movimiento trémulo o vibratorio. • BLANDIR intr. p. us. Moverse con agitación trémula o de un lado a otro. |
| BLANDIEREN | • blandieren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de blandir. • BLANDIR tr. defect. Mover un arma u otra cosa con movimiento trémulo o vibratorio. • BLANDIR intr. p. us. Moverse con agitación trémula o de un lado a otro. |
| BLANDIERON | • blandieron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • BLANDIR tr. defect. Mover un arma u otra cosa con movimiento trémulo o vibratorio. • BLANDIR intr. p. us. Moverse con agitación trémula o de un lado a otro. |
| BLANDIESEN | • blandiesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de blandir. • BLANDIR tr. defect. Mover un arma u otra cosa con movimiento trémulo o vibratorio. • BLANDIR intr. p. us. Moverse con agitación trémula o de un lado a otro. |
| BOLINEANDO | • bolineando v. Gerundio de bolinear. • BOLINEAR intr. Mar. ir, o navegar, de bolina. |
| DECLINABAN | • declinaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de declinar. • DECLINAR intr. Inclinarse hacia abajo o hacia un lado u otro. • DECLINAR tr. Rechazar cortésmente una invitación. |
| DELINEABAN | • delineaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de delinear. • DELINEAR tr. Trazar las líneas de una figura. |
| DINTELABAN | • dintelaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de dintelar. • DINTELAR tr. Hacer dinteles o construir una cosa en forma de dintel. |
| ENDILGABAN | • endilgaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de endilgar. • ENDILGAR tr. fam. Encaminar, dirigir, acomodar, facilitar. |
| ENLABIANDO | • enlabiando v. Gerundio de enlabiar. • ENLABIAR tr. Acercar, aplicar los labios. • ENLABIAR tr. Seducir, engañar, atraer con palabras dulces y promesas. |
| ENTENDIBLE | • entendible adj. Que se puede entender, o que se entiende, discierne o descifra fácilmente. • ENTENDIBLE adj. ant. inteligible. |
| INSONDABLE | • insondable adj. Que no se puede sondar. Dícese del mar cuando no se le puede hallar el fondo con la sonda. • insondable adj. Que no se puede averiguar, sondar o saber a fondo. • INSONDABLE adj. Que no se puede sondear. Dícese del mar cuando no se le puede hallar el fondo con la sonda. |
| INVENDIBLE | • INVENDIBLE adj. Que no puede venderse. |
| NEBLINEADO | • neblineado v. Participio de neblinear. • NEBLINEAR intr. impers. Chile. Lloviznar. |