| ABNEGASEIS | • abnegaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de abnegar o de abnegarse. • ABNEGAR tr. p. us. Renunciar alguien voluntariamente a sus deseos, pasiones o intereses. |
| ALBIGENSES | • albigenses adj. Forma del plural de albigense. • ALBIGENSE adj. Natural de Albi. |
| BIOGENESIS | • biogénesis s. Biología. Teoría según la cual un organismo vivo siempre se origina de otro organismo vivo. • biogénesis s. Filosofía. Teorías que buscan explicar el origen de la vida y los seres vivos. • biogénesis s. Elaboración de productos por medio de organismos vivos. |
| DESBAGASEN | • desbagasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desbagar. • DESBAGAR tr. Sacar de la baga la linaza. |
| DESNEGABAS | • desnegabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desnegar. • DESNEGAR tr. p. us. Contradecir a alguien en lo que dice o propone. • DESNEGAR prnl. p. us. Desdecirse, retractarse de lo dicho. |
| EGABRENSES | • egabrenses adj. Forma del plural de egabrense. • EGABRENSE adj. Natural de Cabra. |
| ENGARBASES | • engarbases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de engarbarse. • ENGARBARSE prnl. Encaramarse las aves a lo más alto de un árbol o de otra cosa. |
| ENGIBASEIS | • engibaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de engibar. • ENGIBAR tr. Hacer corcovado a uno. |
| ENGLOBASES | • englobases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de englobar. • ENGLOBAR tr. Incluir o considerar reunidas varias partidas o cosas en una sola. |
| GAMBESONES | • GAMBESÓN m. Saco acolchado que llegaba hasta media pierna y se ponía debajo de la armadura. |
| GINEBRESAS | • ginebresas adj. Forma del femenino plural de ginebrés. • GINEBRÉSA adj. ginebrino. Apl. a pers., ú. t. c. s. |
| GINEBRESES | • ginebreses adj. Forma del masculino plural de ginebrés. • GINEBRÉS adj. ginebrino. Apl. a pers., ú. t. c. s. |
| GOBERNASES | • gobernases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de gobernar o de gobernarse. • GOBERNAR tr. Mandar con autoridad o regir una cosa. • GOBERNAR intr. Obedecer el buque al timón. |
| GUBERNASES | • gubernases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de gubernar. • GUBERNAR tr. ant. gobernar. |
| SALBEGASEN | • salbegasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de salbegar. |
| SOBREGANES | • sobreganes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de sobreganar. • sobreganés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de sobreganar. • SOBREGANAR tr. Ganar con ventaja o con exceso. |
| SUBGENEROS | • subgéneros s. Forma del plural de subgénero. • SUBGÉNERO m. Cada uno de los grupos particulares en que se divide un género. |