| BASTIMENTE | • bastimente v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de bastimentar. • bastimente v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de bastimentar. • bastimente v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de bastimentar. |
| BETLEMITAS | • betlemitas adj. Forma del plural de betlemita. • BETLEMITA adj. Natural de Belén. |
| EMBASTASTE | • embastaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de embastar. • EMBASTAR tr. Asegurar con puntadas de hilo fuerte la tela que se ha de bordar, pegándola por las orillas a las tiras de lienzo crudo clavadas en el bastidor, para que la tela esté tirante. • EMBASTAR tr. Poner bastos a las caballerías. |
| EMBESTISTE | • embestiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de embestir. • EMBESTIR tr. Venir con ímpetu sobre una persona o cosa para apoderarse de ella o causarle daño. |
| EMBOSTASTE | • embostaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de embostar. • EMBOSTAR tr. Abonar una tierra con bosta. |
| EMBUSTISTE | • embustiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de embustir. • EMBUSTIR intr. p. us. Decir embustes. |
| EMBUTIASTE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ESTRAMBOTE | • ESTRAMBOTE m. Conjunto de versos que por gracejo o bizarría suele añadirse al fin de una combinación métrica, especialmente del soneto. |
| METATEABAS | • metateabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de metatear. |
| RETUMBASTE | • retumbaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de retumbar. • RETUMBAR intr. Resonar mucho o hacer gran ruido o estruendo una cosa. |
| TAMBORETES | • tamboretes s. Forma del plural de tamborete. • TAMBORETE m. d. de tambor. |
| TEMBLANTES | • temblantes adj. Forma del plural de temblante. • TEMBLANTE m. Especie de ajorca o manilla que usaban las mujeres. |
| TEMBLETEAS | • tembleteas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de tembletear. • tembleteás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de tembletear. • TEMBLETEAR intr. p. us. fam. temblequear. |
| TEMBLETEES | • tembletees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de tembletear. • tembleteés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de tembletear. • TEMBLETEAR intr. p. us. fam. temblequear. |
| TEMBLOTEOS | • tembloteos s. Forma del plural de tembloteo. |
| TITUBEEMOS | • titubeemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de titubear. • titubeemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de titubear. • TITUBEAR intr. Oscilar, perdiendo la estabilidad y firmeza. |