| ESPIBIONES | • ESPIBIÓN m. Veter. espibia. |
| ESPOLEABAN | • espoleaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de espolear. • ESPOLEAR tr. Picar con la espuela a la cabalgadura para que ande, o castigarla para que obedezca. |
| PABELLONES | • PABELLÓN m. Tienda de campaña en forma de cono, sostenida interiormente por un palo grueso hincado en el suelo y sujeta al terreno alrededor de la base con cuerdas y estacas. |
| PELONEABAS | • peloneabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de pelonear. |
| PESEBRONES | • PESEBRÓN m. Cajón que tienen los coches de caballos debajo del suelo, para asentar los pies. |
| POBRETONES | • pobretones adj. Forma del plural de pobretón. • POBRETÓN adj. Muy pobre. |
| PRENOMBRES | • PRENOMBRE m. Nombre que entre los romanos precedía al de familia. |
| REPOBLASEN | • repoblasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de repoblar. • REPOBLAR tr. Volver a poblar. |
| REPROBASEN | • reprobasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de reprobar. • REPROBAR tr. No aprobar, dar por malo. |
| SOBREPASEN | • sobrepasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de sobrepasar. • sobrepasen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de sobrepasar. • SOBREPASAR tr. Rebasar un límite, exceder de él. |
| SOBREPEINE | • SOBREPEINE adv. m. fam. sobre peine. |
| SOBREPINTE | • sobrepinte v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de sobrepintarse. • sobrepinte v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de sobrepintarse. • sobrepinte v. En negativo Segunda persona del singular (usted) del imperativo de sobrepintarse. |
| SOBREPONED | • sobreponed v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de sobreponer. • SOBREPONER tr. Añadir una cosa o ponerla encima de otra. • SOBREPONER prnl. fig. Dominar los impulsos del ánimo, hacerse superior a las adversidades o a los obstáculos que ofrece un negocio. |
| SOBREPONEN | • sobreponen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de sobreponer… • SOBREPONER tr. Añadir una cosa o ponerla encima de otra. • SOBREPONER prnl. fig. Dominar los impulsos del ánimo, hacerse superior a las adversidades o a los obstáculos que ofrece un negocio. |
| SOBREPONER | • SOBREPONER tr. Añadir una cosa o ponerla encima de otra. • SOBREPONER prnl. fig. Dominar los impulsos del ánimo, hacerse superior a las adversidades o a los obstáculos que ofrece un negocio. |
| SOBREPONES | • sobrepones v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de sobreponer o de sobreponerse. • sobreponés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de sobreponer o de sobreponerse. • SOBREPONER tr. Añadir una cosa o ponerla encima de otra. |
| SOBREPUJEN | • sobrepujen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de sobrepujar. • sobrepujen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de sobrepujar. • SOBREPUJAR tr. Exceder una cosa o persona a otra en cualquier línea. |
| SOPETEABAN | • sopeteaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de sopetear. • SOPETEAR tr. Mojar repetidas veces o frecuentemente el pan en el caldo de un guisado. • SOPETEAR tr. fig. Maltratar o ultrajar a uno. |