| BONGOSEROS | • bongoseros s. Forma del plural de bongosero. |
| EGABRENSES | • egabrenses adj. Forma del plural de egabrense. • EGABRENSE adj. Natural de Cabra. |
| ENGARBASES | • engarbases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de engarbarse. • ENGARBARSE prnl. Encaramarse las aves a lo más alto de un árbol o de otra cosa. |
| ENGRASABAS | • engrasabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de engrasar. • ENGRASAR tr. Dar sustancia y crasitud a una cosa. • ENGRASAR prnl. p. us. Méj. Contraer la enfermedad del saturnismo. |
| ENGROSABAS | • engrosabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de engrosar. • ENGROSAR tr. Hacer gruesa y más corpulenta una cosa, o darle espesor o crasitud. • ENGROSAR intr. Tomar carnes y hacerse más grueso y corpulento. |
| GINEBRESAS | • ginebresas adj. Forma del femenino plural de ginebrés. • GINEBRÉSA adj. ginebrino. Apl. a pers., ú. t. c. s. |
| GINEBRESES | • ginebreses adj. Forma del masculino plural de ginebrés. • GINEBRÉS adj. ginebrino. Apl. a pers., ú. t. c. s. |
| GOBERNASES | • gobernases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de gobernar o de gobernarse. • GOBERNAR tr. Mandar con autoridad o regir una cosa. • GOBERNAR intr. Obedecer el buque al timón. |
| GOBERNOSAS | • gobernosas adj. Forma del femenino plural de gobernoso. • GOBERNOSA adj. fam. p. us. Que gusta de tener en buen orden la casa, la hacienda o los negocios. |
| GOBERNOSOS | • gobernosos adj. Forma del plural de gobernoso. • GOBERNOSO adj. fam. p. us. Que gusta de tener en buen orden la casa, la hacienda o los negocios. |
| GUBERNASES | • gubernases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de gubernar. • GUBERNAR tr. ant. gobernar. |
| INGRESABAS | • ingresabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de ingresar. • INGRESAR intr. Entrar en un lugar. • INGRESAR tr. Meter algunas cosas, como el dinero, en un lugar para su custodia. |
| RESIGNABAS | • resignabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de resignar. • RESIGNAR tr. Renunciar un beneficio eclesiástico o hacer dimisión de él a favor de un sujeto determinado. • RESIGNAR prnl. Someterse, entregarse a la voluntad de otro. |
| SEGORBINAS | • segorbinas adj. Forma del femenino plural de segorbino. • SEGORBINA adj. Natural de Segorbe. |
| SEGORBINOS | • segorbinos adj. Forma del plural de segorbino. • SEGORBINO adj. Natural de Segorbe. |
| SOBREGANAS | • sobreganas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de sobreganar. • sobreganás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de sobreganar. • SOBREGANAR tr. Ganar con ventaja o con exceso. |
| SOBREGANES | • sobreganes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de sobreganar. • sobreganés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de sobreganar. • SOBREGANAR tr. Ganar con ventaja o con exceso. |
| SUBGENEROS | • subgéneros s. Forma del plural de subgénero. • SUBGÉNERO m. Cada uno de los grupos particulares en que se divide un género. |
| SUBROGASEN | • subrogasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de subrogar. • SUBROGAR tr. Der. Sustituir o poner una persona o cosa en lugar de otra. |