| ABOTAGARES | • abotagares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de abotagarse. • ABOTAGARSE prnl. Hincharse, inflarse el cuerpo o parte del cuerpo de un animal, o el de una persona, generalmente por enfermedad. |
| ABOTAGARSE | • abotagarse v. Hincharse una parte del cuerpo —de un animal o persona—, casi siempre por enfermedad. • abotagarse v. Ponerse tonto, perder la capacidad de concentración. • ABOTAGARSE prnl. Hincharse, inflarse el cuerpo o parte del cuerpo de un animal, o el de una persona, generalmente por enfermedad. |
| ABOTARGASE | • abotargase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de abotargarse. • abotargase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ABOTARGARSE prnl. fam. abotagarse. |
| ABOTARGUES | • abotargues v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de abotargarse. • abotargués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de abotargarse. |
| ABSTERGIDO | • abstergido v. Participio de absterger. • ABSTERGER tr. Med. Limpiar y purificar de materias viscosas, sórdidas o pútridas las superficies orgánicas. |
| BERGAMOTAS | • BERGAMOTA f. Variedad de pera muy jugosa y aromática. |
| BERGAMOTES | • bergamotes s. Forma del plural de bergamote. • BERGAMOTE m. bergamoto. |
| BERGAMOTOS | • bergamotos s. Forma del plural de bergamoto. • BERGAMOTO m. Limero que produce la bergamota. |
| BIGORNETAS | • bigornetas s. Forma del plural de bigorneta. • BIGORNETA f. Yunque pequeño que se puede poner sobre el banco. |
| BOTIGUERAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| BOTIGUEROS | • botigueros s. Forma del plural de botiguero. • BOTIGUERO m. En algunas partes, mercader de tienda abierta. |
| DESTORGABA | • destorgaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de destorgar. • destorgaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESTORGAR tr. Romper o arrancar el torgo. |
| FOTOGRABES | • fotograbes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de fotograbar. • fotograbés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de fotograbar. • FOTOGRABAR tr. Grabar por medio de la fotografía. |
| GARABATEOS | • garabateos s. Forma del plural de garabateo. • GARABATEO m. Acción y efecto de garabatear. |
| GOBERNASTE | • gobernaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de gobernar o de gobernarse. • GOBERNAR tr. Mandar con autoridad o regir una cosa. • GOBERNAR intr. Obedecer el buque al timón. |
| GUATIBEROS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| POSTERGABA | • postergaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de postergar. • postergaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • POSTERGAR tr. Hacer sufrir atraso, dejar atrasada una cosa, ya sea respecto del lugar que debe ocupar, ya del tiempo en que había de tener su efecto. |
| REGOSTABAN | • regostaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • REGOSTARSE prnl. Aficionarse a una cosa, tomarle gusto, enviciarse en ella, arregostarse. |
| REGOSTABAS | • regostabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de regostarse. • REGOSTARSE prnl. Aficionarse a una cosa, tomarle gusto, enviciarse en ella, arregostarse. |
| SUBROGASTE | • subrogaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de subrogar. • SUBROGAR tr. Der. Sustituir o poner una persona o cosa en lugar de otra. |