| ASPEABAMOS | • aspeábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de aspearse. • ASPEARSE prnl. despearse. |
| ESPIABAMOS | • espiábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de espiar. • ESPIAR tr. Acechar; observar disimuladamente lo que se dice o hace. • ESPIAR intr. Mar. Halar de un cabo firme en un ancla, noray u otro objeto fijo, para hacer caminar la nave en dirección al mismo. |
| IMPOSIBLES | • imposibles adj. Forma del plural de imposible. • IMPOSIBLE adj. No posible. • IMPOSIBLE m. Ret. Figura que consiste en asegurar que antes que suceda o deje de suceder una cosa ha de ocurrir otra de las que no están en lo posible. |
| IMPROBASES | • improbases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de improbar. • IMPROBAR tr. Desaprobar, reprobar una cosa. |
| PASEABAMOS | • paseábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de pasear. • PASEAR intr. Ir andando por distracción o por ejercicio. • PASEAR tr. Hacer pasear. PASEAR a un niño; PASEAR a un caballo. |
| PENSABAMOS | • pensábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de pensar. • PENSAR tr. Echar pienso a los animales. |
| PESCABAMOS | • pescábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de pescar. • PESCAR tr. Sacar o tratar de sacar del agua peces y otros animales útiles al hombre. |
| POBLASEMOS | • poblásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de poblar o de poblarse. • POBLAR tr. Fundar uno o más pueblos. • POBLAR prnl. Hablando de los árboles y otras cosas capaces de aumento, recibirlo en gran cantidad. |
| PROBASEMOS | • probásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de probar. • PROBAR tr. Hacer examen y experimento de las cualidades de personas o cosas. • PROBAR intr. Con la preposición a y el infinitivo de otros verbos, hacer prueba, experimentar o intentar una cosa. |
| PROMESABAS | • promesabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de promesar. • PROMESAR tr. NO. Argent. Hacer promesas, por lo general piadosas. |
| PUBESCAMOS | • pubescamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de pubescer. • pubescamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de pubescer. • PUBESCER intr. Llegar a la pubertad. |
| PUBESCEMOS | • pubescemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de pubescer. • PUBESCER intr. Llegar a la pubertad. |
| PUBESCIMOS | • pubescimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de pubescer. • PUBESCER intr. Llegar a la pubertad. |
| SAPEABAMOS | • sapeábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de sapear. • SAPEAR tr. jerg. Chile, C. Rica y Ven. Entre delincuentes, acusar. |
| SOMPESABAN | • sompesaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de sompesar. • SOMPESAR tr. sopesar. |
| SOMPESABAS | • sompesabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de sompesar. • SOMPESAR tr. sopesar. |
| SOPEABAMOS | • sopeábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de sopear. • SOPEAR tr. sopar. • SOPEAR tr. Pisar, hollar, poner los pies sobre una cosa. |
| SUBEMPLEOS | • subempleos s. Forma del plural de subempleo. |