| APOSTEMABA | • apostemaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de apostemar o de apostemarse. • apostemaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • APOSTEMAR tr. Hacer o causar postemas. |
| EMPOTABAIS | • empotabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de empotarse. |
| EMPOTRABAS | • empotrabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de empotrar. • EMPOTRAR tr. Meter una cosa en la pared o en el suelo, asegurándola con fábrica. |
| EPATABAMOS | • epatábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de epatar. • EPATAR tr. Pretender asombrar o producir asombro o admiración. |
| EPITOMABAS | • epitomabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de epitomar. • EPITOMAR tr. Reducir a epítome una obra extensa. |
| IMPOTABLES | • impotables adj. Forma del plural de impotable. • IMPOTABLE adj. Que no se puede beber. |
| IMPROBASTE | • improbaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de improbar. • IMPROBAR tr. Desaprobar, reprobar una cosa. |
| OBTEMPERAS | • obtemperas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de obtemperar. • obtemperás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de obtemperar. • OBTEMPERAR tr. Obedecer, asentir. |
| OBTEMPERES | • obtemperes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de obtemperar. • obtemperés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de obtemperar. • OBTEMPERAR tr. Obedecer, asentir. |
| PATEABAMOS | • pateábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de patear. • PATEAR tr. fam. Dar golpes con los pies. • PATEAR intr. fam. Dar patadas en señal de enojo, dolor o desagrado. |
| PECTABAMOS | • pectábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de pectar. • PECTAR tr. ant. Pagar pecho. |
| PITEABAMOS | • piteábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de pitear. • PITEAR intr. Perú. Dicho de una persona: protestar. |
| POTEABAMOS | • poteábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de potear. • POTEAR intr. Nav. y P. Vasco. Ir de un bar a otro tomando vasos o potes de vino. |
| PUTEABAMOS | • puteábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de putear. • PUTEAR intr. fam. putañear. • PUTEAR tr. vulg. Fastidiar, perjudicar a alguien. |
| REPTABAMOS | • reptábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de reptar. • REPTAR tr. ant. Desafiar, retar a otro. • REPTAR intr. Andar arrastrándose como algunos reptiles. |
| TAPEABAMOS | • tapeábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de tapear. • TAPEAR intr. coloq. Tomar tapas en bares y tabernas. • TAPEAR tr. Hond. insultar. |
| TOPEABAMOS | • topeábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de topear. • TOPEAR tr. desus. Dar golpe con la cabeza los toros, carneros, etc., topar, topetar. |
| TREPABAMOS | • trepábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de trepar. • TREPAR intr. Subir a un lugar alto o poco accesible valiéndose y ayudándose de los pies y las manos. • TREPAR tr. Taladrar, horadar, agujerear. |
| TROMPEABAS | • trompeabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de trompear. • TROMPEAR intr. trompar, jugar al trompo. • TROMPEAR tr. Dar trompadas. |