| BANQUETEAS | • banqueteas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de banquetear. • banqueteás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de banquetear. • BANQUETEAR tr. Dar banquetes o participar en ellos con frecuencia. |
| BANQUETEES | • banquetees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de banquetear. • banqueteés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de banquetear. • BANQUETEAR tr. Dar banquetes o participar en ellos con frecuencia. |
| BAQUETONES | • BAQUETÓN m. Arq. Baqueta grande. |
| BIENQUISTA | • bienquista v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de bienquistar. • bienquista v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de bienquistar. • bienquistá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de bienquistar. |
| BIENQUISTE | • bienquiste v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de bienquistar. • bienquiste v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de bienquistar. • bienquiste v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de bienquistar. |
| BIENQUISTO | • bienquisto v. Participio irregular de bienquerer. • bienquisto v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de bienquistar. • bienquistó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| BLANQUETAS | • BLANQUETA f. Tejido basto de lana, que se usaba antiguamente. |
| BLANQUETES | • blanquetes s. Forma del plural de blanquete. • BLANQUETE m. Afeite que usaban las mujeres para blanquearse el cutis. |
| BOTIQUINES | • botiquines s. Forma del plural de botiquín. • BOTIQUÍN m. Mueble, caja o maleta para guardar medicinas o transportarlas a donde convenga. |
| ENQUISTABA | • enquistaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de enquistar. • enquistaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ENQUISTAR tr. fig. Embutir, encajar algo. |
| ENTABAQUES | • entabaques v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de entabacarse. • entabaqués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de entabacarse. |
| ENTABIQUES | • entabiques v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de entabicar. • entabiqués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de entabicar. |
| ESQUITABAN | • esquitaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de esquitar. • ESQUITAR tr. ant. Desquitar, descontar o compensar. |
| QUEBRANTAS | • quebrantas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de quebrantar. • quebrantás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de quebrantar. • QUEBRANTAR tr. Romper, separar con violencia. |
| QUEBRANTES | • quebrantes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de quebrantar. • quebrantés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de quebrantar. • QUEBRANTAR tr. Romper, separar con violencia. |
| QUEBRANTOS | • quebrantos s. Forma del plural de quebranto. • QUEBRANTO m. Acción y efecto de quebrantar o quebrantarse. |
| TASQUEABAN | • tasqueaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de tasquear. • TASQUEAR intr. Frecuentar tascas o tabernas. |
| TRASBOQUEN | • trasboquen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de trasbocar. • trasboquen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de trasbocar. |