| ABSORTASTE | • absortaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de absortar. • ABSORTAR tr. Suspender, arrebatar el ánimo con alguna cosa extraordinaria. |
| ATOBASTEIS | • atobasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de atobar. • ATOBAR tr. ant. Aturdir o sorprender y admirar. |
| BASTANTEOS | • bastanteos s. Forma del plural de bastanteo. • BASTANTEO m. Acción de bastantear. |
| BASTETANOS | • bastetanos s. Forma del plural de bastetano. • BASTETANO adj. Dícese de un pueblo hispánico prerromano que habitaba territorios correspondientes a parte de las actuales provincias de Granada, Jaén y Almería, con capital en Basti (hoy Baza). |
| BOSTEZASTE | • bostezaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de bostezar. • BOSTEZAR intr. Hacer involuntariamente, abriendo mucho la boca, inspiración lenta y profunda y luego espiración, también prolongada y generalmente ruidosa. |
| BOSTICASTE | • bosticaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de bosticar. |
| BOTEASTEIS | • boteasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de botear. • BOTEAR tr. Cuba. Recoger viajeros en ruta fija y trayectos distintos. |
| BROTASTEIS | • brotasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de brotar. • BROTAR intr. Nacer o salir la planta de la tierra. • BROTAR tr. Echar la tierra plantas, hierba, flores, etc. |
| EMBOSTASTE | • embostaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de embostar. • EMBOSTAR tr. Abonar una tierra con bosta. |
| ESTORBASTE | • estorbaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de estorbar. • ESTORBAR tr. Poner dificultad u obstáculo a la ejecución de una cosa. |
| ESTRIBOTES | • estribotes s. Forma del plural de estribote. • ESTRIBOTE m. Composición poética antigua en estrofas con estribillo. |
| OBSTINASTE | • obstinaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de obstinar o de obstinarse. |
| OBSTRUISTE | • obstruiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de obstruir. • OBSTRUIR tr. Estorbar el paso, cerrar un conducto o camino. • OBSTRUIR prnl. Cerrarse o taparse un agujero, grieta, conducto, etc. |
| OSTENTABAS | • ostentabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de ostentar. • OSTENTAR tr. Mostrar o hacer patente una cosa. |
| RETOSTABAS | • retostabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de retostar. • RETOSTAR tr. Volver a tostar una cosa. |
| SABOTEASTE | • saboteaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de sabotear. • SABOTEAR tr. Realizar actos de sabotaje. |
| SOBETEASTE | • sobeteaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de sobetear. |
| TESTABAMOS | • testábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de testar. • TESTAR intr. Hacer testamento. • TESTAR tr. Tachar, borrar. |