| AHORMABAIS | • ahormabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ahormar. • AHORMAR tr. Ajustar una cosa a su horma o molde. |
| HEBRAISMOS | • hebraísmos s. Forma del plural de hebraísmo. • HEBRAÍSMO m. Profesión de la ley antigua o de Moisés. |
| HERBECIMOS | • herbecimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de herbecer. • HERBECER intr. p. us. Empezar a nacer la hierba. |
| HIBERNAMOS | • hibernamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de hibernar. • hibernamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de hibernar. • HIBERNAR intr. Pasar el invierno, especialmente en estado de hibernación. |
| HIBERNEMOS | • hibernemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de hibernar. • hibernemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de hibernar. • HIBERNAR intr. Pasar el invierno, especialmente en estado de hibernación. |
| HIBRIDAMOS | • hibridamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de hibridar. • hibridamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de hibridar. |
| HIBRIDEMOS | • hibridemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de hibridar. • hibridemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de hibridar. |
| HIBRIDISMO | • HIBRIDISMO m. Cualidad de híbrido. |
| HIBRIDOMAS | • HIBRIDOMA m. Biol. Híbrido celular entre células de mieloma (de proliferación indefinida) y células secretoras de anticuerpos. |
| HIRMABAMOS | • hirmábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de hirmar. • HIRMAR tr. Poner firme. |
| HOMBRADIAS | • hombradías s. Forma del plural de hombradía. • HOMBRADÍA f. hombría. |
| HOMBRILLOS | • HOMBRILLO m. Lista de lienzo con que se refuerza la camisa por el hombro. |
| HUBIERAMOS | • hubiéramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de haber. |
| HUBIEREMOS | • hubiéremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de haber. |
| MILHOMBRES | • MILHOMBRES m. fam. Apodo que se da al hombre pequeño y bullicioso y que no sirve para nada. |
| PROHIBAMOS | • prohibamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de prohibir. • prohibamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de prohibir. • PROHIBIR tr. Vedar o impedir el uso o ejecución de una cosa. |
| PROHIBIMOS | • prohibimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de prohibir. • prohibimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de prohibir. • PROHIBIR tr. Vedar o impedir el uso o ejecución de una cosa. |
| REDHIBAMOS | • redhibamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de redhibir. • redhibamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de redhibir. • REDHIBIR tr. Deshacer el comprador la venta, según derecho, por no haberle manifestado el vendedor el defecto o gravamen de la cosa vendida. |
| REDHIBIMOS | • redhibimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de redhibir. • redhibimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de redhibir. • REDHIBIR tr. Deshacer el comprador la venta, según derecho, por no haberle manifestado el vendedor el defecto o gravamen de la cosa vendida. |
| SEMIHOMBRE | • SEMIHOMBRE m. Pigmeo, hombre de un codo de altura que se suponía existió en un pueblo fabuloso. |