| BALITEAMOS | • baliteamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de balitear. • baliteamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de balitear. • BALITEAR intr. balitar. |
| BALITEEMOS | • baliteemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de balitear. • baliteemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de balitear. • BALITEAR intr. balitar. |
| BOTULISMOS | • botulismos s. Forma del plural de botulismo. • BOTULISMO m. Enfermedad producida por la toxina de un bacilo específico contenido en los alimentos envasados en malas condiciones. |
| COMESTIBLE | • comestible adj. Que puede comerse. • comestible s. Producto que se usa para alimentar o alimentarse las personas o animales. • COMESTIBLE adj. Que se puede comer. |
| EMBOLATAIS | • embolatáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de embolatar. • EMBOLATAR tr. Col. y Pan. Engañar con mentiras o falsas promesas. • EMBOLATAR prnl. Col. Estar absorbido por un asunto, entretenerse, engolfarse en él. |
| EMBOLATEIS | • embolatéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de embolatar. • EMBOLATAR tr. Col. y Pan. Engañar con mentiras o falsas promesas. • EMBOLATAR prnl. Col. Estar absorbido por un asunto, entretenerse, engolfarse en él. |
| IMPOTABLES | • impotables adj. Forma del plural de impotable. • IMPOTABLE adj. Que no se puede beber. |
| LAMBISTONA | • lambistona adj. Forma del femenino de lambistón. • LAMBISTÓNA adj. Cantabria. Goloso, lamerón. |
| LIBERTAMOS | • libertamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de libertar. • libertamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de libertar. • LIBERTAR tr. Poner en libertad o soltar al que está atado, preso o sujeto físicamente. |
| LIBERTEMOS | • libertemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de libertar. • libertemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de libertar. • LIBERTAR tr. Poner en libertad o soltar al que está atado, preso o sujeto físicamente. |
| LISTABAMOS | • listábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de listar. • LISTAR tr. p. us. alistar, sentar o escribir en lista. |
| LOBOTOMIAS | • lobotomías s. Forma del plural de lobotomía. |
| MOTILABAIS | • motilabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de motilar. • MOTILAR tr. Cortar el pelo o raparlo. |
| OTILABAMOS | • otilábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de otilar. • OTILAR intr. Ar. Aullar el lobo. |
| SIMBOLISTA | • SIMBOLISTA com. Persona que gusta de usar símbolos. |
| TAMBORILES | • tamboriles s. Forma del plural de tamboril. • TAMBORIL m. Tambor pequeño que, colgado del brazo izquierdo, se toca con un solo palillo o baqueta, y, acompañando por lo común al pito, se usa en las danzas populares. |
| TILDABAMOS | • tildábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de tildar. • TILDAR tr. Poner tilde a las letras que lo necesitan. |
| TILLABAMOS | • TILLAR tr. Echar suelos de madera. |
| TIMBALEROS | • timbaleros s. Forma del plural de timbalero. • TIMBALERO m. y f. Persona que toca los timbales. |
| TRIBALISMO | Lo sentimos, pero carente de definición. |