| BARBEAREMOS | • barbearemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de barbear. • barbeáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de barbear. • BARBEAR tr. Llegar con la barba a cierta altura. Los toros, vacas y otros animales saltan toda la altura que BARBEAN. |
| BERREABAMOS | • BERREAR intr. Dar berridos los becerros u otros animales. • BERREAR prnl. Germ. Descubrir, declarar o confesar alguna cosa. |
| BOMBARDEARE | • bombardeare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de bombardear. • bombardeare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de bombardear. • bombardearé v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de bombardear. |
| EMBARBECERA | • embarbecerá v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de embarbecer. • EMBARBECER intr. Barbar el hombre, salirle la barba. |
| EMBARBECERE | • embarbeceré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de embarbecer. • EMBARBECER intr. Barbar el hombre, salirle la barba. |
| EMBRIBAREIS | • embribareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de embribar. • embribaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de embribar. • EMBRIBAR tr. Sal. Convidar a comer. |
| GAMBERREABA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| REBOMBAREIS | • rebombareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de rebombar. • rebombaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de rebombar. • REBOMBAR intr. Sonar ruidosa o estrepitosamente. |
| REBUMBAREIS | • rebumbareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de rebumbar. • rebumbaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de rebumbar. • REBUMBAR intr. Zumbar la bala de cañón. |
| REEMBARCABA | • reembarcaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de reembarcar. • reembarcaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • REEMBARCAR tr. Volver a embarcar. |
| REMEMBRABAN | • remembraban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de remembrar. • REMEMBRAR tr. Rememorar, recordar. |
| REMEMBRABAS | • remembrabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de remembrar. • REMEMBRAR tr. Rememorar, recordar. |
| RESEMBRABAN | • resembraban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de resembrar. • RESEMBRAR tr. Volver a sembrar un terreno o parte de él por haberse malogrado la primera siembra. |
| RESEMBRABAS | • resembrabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de resembrar. • RESEMBRAR tr. Volver a sembrar un terreno o parte de él por haberse malogrado la primera siembra. |
| SOBRENOMBRE | • sobrenombre s. Nombre dado a una persona, generalmente ganado por algún hecho a lo largo de su vida, independientemente… • SOBRENOMBRE m. Nombre que se añade a veces al apellido para distinguir a dos personas que tienen el mismo. |
| SOBRESEMBRA | • sobresembrá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de sobresembrar. • SOBRESEMBRAR tr. Sembrar sobre lo ya sembrado. |
| SOBRESEMBRE | • sobresembré v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de sobresembrar. • SOBRESEMBRAR tr. Sembrar sobre lo ya sembrado. |
| SOBRESEMBRO | • sobresembró v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • SOBRESEMBRAR tr. Sembrar sobre lo ya sembrado. |
| SOMBREREABA | • sombrereaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de sombrerear. • sombrereaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… |