| ABDUCCIONES | • abducciones s. Forma del plural de abducción. • ABDUCCIÓN f. Dial. Silogismo cuya premisa mayor es evidente y la menor menos evidente o solo probable. |
| ACEBUCHINAS | • ACEBUCHINA f. Fruto del acebuche. Es una especie de aceituna, más pequeña y menos carnosa que la del olivo cultivado. |
| BASCULACION | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CARBUNCOSIS | • carbuncosis s. Infección carbuncosa o carbunco. • CARBUNCOSIS f. Pat. Infección carbuncosa. |
| CAUCIONABAS | • caucionabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de caucionar. • CAUCIONAR tr. Der. Dar caución. |
| CAUSTICABAN | • causticaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de causticar. • CAUSTICAR tr. Dar causticidad a alguna cosa. |
| CIRCUNDABAS | • circundabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de circundar. • CIRCUNDAR tr. Cercar, rodear. |
| COMUNICABAS | • comunicabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de comunicar. • COMUNICAR tr. Hacer a otro partícipe de lo que uno tiene. • COMUNICAR intr. Dar un teléfono, al marcar un número, la señal indicadora de que la línea está ocupada por otra comunicación. |
| CONDUCIBLES | • conducibles adj. Forma del plural de conducible. • CONDUCIBLE adj. Que puede ser conducido. |
| CUBRICIONES | • cubriciones s. Forma del plural de cubrición. • CUBRICIÓN f. Acción y efecto de cubrir el animal macho a la hembra. |
| INCULCABAIS | • inculcabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de inculcar o de inculcarse. • INCULCAR tr. Apretar con fuerza una cosa contra otra. • INCULCAR prnl. fig. p. us. Afirmarse, obstinarse uno en lo que siente o prefiere. |
| OBSCURACION | • OBSCURACIÓN f. oscuridad. |
| OBSCURECIAN | • obscurecían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • OBSCURECER tr. oscurecer. |
| OBSECUENCIA | • obsecuencia s. Extrema amabilidad, condescendencia o sumisión hacia alguien, hacia una religión o hacia una ideología… • OBSECUENCIA f. Sumisión, amabilidad, condescendencia. |
| OBSTRUCCION | • obstrucción s. Acción o efecto de obstruir o de obstruirse. • OBSTRUCCIÓN f. Acción y efecto de obstruir u obstruirse. |
| PUBESCENCIA | • PUBESCENCIA f. pubertad. |
| SECUENCIABA | • secuenciaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de secuenciar. • secuenciaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • SECUENCIAR tr. Establecer una serie o sucesión de cosas que guardan entre sí cierta relación. |
| SUCCIONABAN | • succionaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de succionar. • SUCCIONAR tr. Chupar, extraer algún jugo o cosa análoga con los labios. |
| SUCCIONABAS | • succionabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de succionar. • SUCCIONAR tr. Chupar, extraer algún jugo o cosa análoga con los labios. |
| UBICACIONES | • ubicaciones s. Forma del plural de ubicación. • UBICACIÓN f. Acción y efecto de ubicar o ubicarse. |