| ARCABUCOSAS | • arcabucosas adj. Forma del femenino plural de arcabucoso. • ARCABUCOSA adj. Que abunda en arcabucos. |
| ARCABUCOSOS | • arcabucosos adj. Forma del plural de arcabucoso. • ARCABUCOSO adj. Que abunda en arcabucos. |
| CARBUNCOSAS | • carbuncosas adj. Forma del femenino plural de carbuncoso. • CARBUNCOSA adj. carbuncal. |
| CARBUNCOSIS | • carbuncosis s. Infección carbuncosa o carbunco. • CARBUNCOSIS f. Pat. Infección carbuncosa. |
| CARBUNCOSOS | • carbuncosos adj. Forma del plural de carbuncoso. • CARBUNCOSO adj. carbuncal. |
| CONCURSABAS | • concursabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de concursar. • CONCURSAR tr. Tomar parte en un concurso, convocado para otorgar premios, seleccionar personas, conceder la ejecución de obras o la prestación de servicios. |
| CORUSCABAIS | • coruscabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de coruscar. • CORUSCAR intr. poét. brillar. |
| CUBRECORSES | • CUBRECORSÉ m. Prenda de vestir que usaban las mujeres inmediatamente encima del corsé. |
| ESCRUCABAIS | • escrucabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de escrucar. |
| ESCURCABAIS | • escurcabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de escurcar. |
| OBSCURECEIS | • obscurecéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de obscurecer. • OBSCURECER tr. oscurecer. |
| OBSCURECIAS | • obscurecías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de obscurecer. • OBSCURECER tr. oscurecer. |
| OBSCUREZCAS | • obscurezcas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de obscurecer. • obscurezcás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de obscurecer. |
| RASCABUCHAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| RASCABUCHES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SOBRECRUCES | • SOBRECRUZ m. Cada uno de los cuatro brazos o rayos que la rueda de la azuda lleva en los lados de las cruces. |