| CONDESABAIS | • condesabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de condesar. • CONDESAR tr. Ahorrar, economizar. |
| DESBICHINAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESBICHINES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESBINCEMOS | • desbincemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de desbinzar. • desbincemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de desbinzar. |
| DESBORNICES | • desbornices v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desbornizar. • desbornicés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desbornizar. |
| DESHINCABAS | • deshincabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de deshincar. • DESHINCAR tr. Sacar lo que está hincado. |
| DESNUCABAIS | • desnucabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desnucar. • DESNUCAR tr. Sacar de su lugar los huesos de la nuca. |
| DESRISCABAN | • desriscaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de desriscar. • DESRISCAR tr. Can., Chile y P. Rico. Precipitar algo desde un risco o peña. |
| DESUBICASEN | • desubicasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESUBICAR tr. Situar a una persona o una cosa fuera de lugar. |
| DISCANTABAS | • discantabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de discantar. • DISCANTAR tr. p. us. cantar, componer y recitar versos. |
| DISCURSABAN | • discursaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de discursar. • DISCURSAR tr. p. us. Discurrir sobre una materia. |
| ESCABINADOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ESCINDIBLES | • escindibles adj. Forma del plural de escindible. • ESCINDIBLE adj. Que puede escindirse. |
| SABIONDECES | • SABIONDEZ f. fam. Calidad de sabiondo. |
| SECUNDABAIS | • secundabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de secundar. • SECUNDAR tr. Apoyar, cooperar con alguien ayudándole en la realización de sus propósitos. |
| SINDICABAIS | • sindicabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de sindicar. • SINDICAR tr. Acusar o delatar. • SINDICAR prnl. Entrar a formar parte de un sindicato. |
| SINDICABLES | • sindicables adj. Forma del plural de sindicable. • SINDICABLE adj. Que puede sindicarse. |
| SUBSIDENCIA | • SUBSIDENCIA f. Geol. Hundimiento paulatino del suelo, originado por las cavidades subterráneas producidas por las extracciones mineras. |
| SUBSTANCIAD | • substanciad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de substanciar. • SUBSTANCIAR tr. sustanciar. |