| ACORDONABAN | • acordonaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de acordonar. • ACORDONAR tr. Ceñir o sujetar con un cordón. |
| BALCONEANDO | • balconeando v. Gerundio de balconear. |
| BONIFICANDO | • bonificando v. Gerundio de bonificar. • BONIFICAR tr. ant. abonar, hacer buena una cosa o mejorarla. |
| CARBONEANDO | • carboneando v. Gerundio de carbonear. • CARBONEAR tr. Hacer carbón de leña. |
| CONCHABANDO | • CONCHABAR tr. Unir, juntar, asociar. • CONCHABAR prnl. fam. Unirse dos o más personas para algún fin considerado ilícito. |
| CONCIBIENDO | • concibiendo v. Gerundio irregular de concebir. |
| CONCORDABAN | • concordaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de concordar. • CONCORDAR tr. Poner de acuerdo lo que no lo está. • CONCORDAR intr. Convenir una cosa con otra. La copia de la escritura CONCUERDA con su original. |
| CONDONABAIS | • condonabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de condonar. • CONDONAR tr. Perdonar o remitir una pena de muerte o una deuda. |
| CONGLOBANDO | • conglobando v. Gerundio de conglobar. • CONGLOBAR tr. Unir, juntar cosas o partes, de modo que formen un conjunto o montón. |
| CONTRABANDO | • contrabando s. Comercio o producción de mercancías prohibidas por las leyes a los productores y mercaderes particulares. • contrabando s. Géneros y mercaderías prohibidos. • contrabando s. Acción o intento de fabricar o introducir fraudulentamente dichos géneros. |
| CONTURBANDO | • conturbando v. Gerundio de conturbar. • CONTURBAR tr. Alterar, turbar, inquietar. |
| COORDINABAN | • coordinaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de coordinar. • COORDINAR tr. Disponer cosas metódicamente. |
| EMBRONCANDO | • embroncando v. Gerundio de embroncar. • EMBRONCARSE prnl. fam. Argent. Enojarse, enfadarse, airarse. |
| ENCABRONADO | • encabronado v. Participio de encabronar. • ENCABRONAR tr. fig. Enojar, enfadar. |
| ENCOBIJANDO | • encobijando v. Gerundio de encobijar. • ENCOBIJAR tr. cobijar. |
| ENCOBILANDO | • encobilando v. Gerundio de encobilarse. • ENCOBILARSE prnl. Murc. Encamarse la caza. |
| ENCORDONABA | • encordonaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de encordonar. • encordonaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ENCORDONAR tr. Sujetar o adornar una cosa con cordones. |
| ENNOBLECIDO | • ennoblecido v. Participio de ennoblecer o de ennoblecerse. • ENNOBLECER tr. Hacer noble a uno. |
| INCOMODABAN | • incomodaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de incomodar. • INCOMODAR tr. Causar incomodidad. |
| INDOCUBANOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |