| ABACHASEMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ABICHASEMOS | • ABICHARSE prnl. And., Argent. y Urug. Agusanarse la fruta. |
| ASECHABAMOS | • ASECHAR tr. Poner o armar asechanzas. |
| BACHEASEMOS | • BACHEAR tr. Arreglar las vías públicas rellenando los baches. |
| CHABOLISMOS | • CHABOLISMO m. Abundancia de chabolas en los suburbios, como síntoma de miseria social. |
| CHASCABAMOS | • CHASCAR intr. Dar chasquidos. • CHASCAR tr. Triturar, ronzar algún alimento quebradizo. |
| CHASPABAMOS | • CHASPAR tr. And. Limpiar de hierba un terreno con el corte de la azada, sin cavar ni descubrir las raíces. |
| CHISCABAMOS | • CHISCAR tr. Sacar chispas del eslabón chocándolo con el pedernal. |
| CHISMABAMOS | • CHISMAR tr. p. us. chismear. |
| CHISMOSEABA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHISPABAMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHISTABAMOS | • CHISTAR intr. Prorrumpir en alguna voz o hacer ademán de hablar. |
| CHOSPABAMOS | • CHOSPAR intr. chozpar. |
| COHOBASEMOS | • cohobásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cohobar. • COHOBAR tr. Quím. Destilar repetidas veces una misma sustancia. |
| DESBUCHAMOS | • DESBUCHAR tr. desembuchar. |
| DESBUCHEMOS | • DESBUCHAR tr. desembuchar. |
| DESCHABAMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESCHABEMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESMOCHABAS | • DESMOCHAR tr. Quitar, cortar, arrancar o desgajar la parte superior de una cosa, dejándola mocha. |