| AMBICIONAIS | • ambicionáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de ambicionar. • AMBICIONAR tr. Desear ardientemente alguna cosa. |
| AMBICIONEIS | • ambicionéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de ambicionar. • AMBICIONAR tr. Desear ardientemente alguna cosa. |
| ANTIBIOTICA | • antibiótica adj. Forma del femenino de antibiótico. • ANTIBIÓTICA adj. Microbiol. Dícese de la sustancia química producida por un ser vivo o fabricada por síntesis, capaz de paralizar el desarrollo de ciertos microorganismos patógenos (acción bacteriostática) o de... |
| ANTIBIOTICO | • antibiótico adj. Medicina. Que inhibe el desarrollo o causa la muerte de bacterias y otros agentes patógenos. • ANTIBIÓTICO adj. Microbiol. Dícese de la sustancia química producida por un ser vivo o fabricada por síntesis, capaz de paralizar el desarrollo de ciertos microorganismos patógenos (acción bacteriostática) o de... |
| ASIBILACION | • asibilación s. Lingüística (fonética), Lingüística (fonética). Proceso de transformación fonética por el que un sonido… • ASIBILACIÓN f. Fon. Acción de asibilar. |
| BIODINAMICA | • biodinámica adj. Forma del femenino de biodinámico. • BIODINÁMICA f. Ciencia de las fuerzas vitales. |
| BIOMEDICINA | • BIOMEDICINA f. Medicina clínica basada en los principios de las ciencias naturales (biología, biofísica, bioquímica, etc.). |
| BIPARTICION | • bipartición s. Acción o efecto de dividir o partir algo en dos piezas, secciones, partes o categorías. • bipartición s. Cada una de las dos partes de que consta o se compone algo. • BIPARTICIÓN f. División de una cosa en dos partes. |
| BOCINARIAIS | • bocinaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de bocinar. • BOCINAR intr. Tocar la bocina o usarla para hablar. |
| BONIFICARIA | • bonificaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de bonificar. • bonificaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de bonificar. • BONIFICAR tr. ant. abonar, hacer buena una cosa o mejorarla. |
| FIBRILACION | • fibrilación s. Proceso de formación de fibrilas. • fibrilación s. Temblor muscular. • fibrilación s. Ruptura de fibras de celulosa de la pulpa de madera para fabricación de papel. |
| HIBRIDACION | • hibridación s. Producción de híbridos, al cruzar organismos de estirpes diferentes. • hibridación s. Biología. Fusión de dos células con características diferentes para dar origen a una única célula que… • hibridación s. Biología. Capacidad del ADN, o del ARN, de asociarse con una hebra o cadena complementaria. |
| IMBRICACION | • IMBRICACIÓN f. Acción y efecto de imbricar. |
| INFICIONABA | • inficionaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de inficionar. • inficionaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • INFICIONAR tr. infectar, causar infección. |
| INICIABAMOS | • iniciábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de iniciar. • INICIAR tr. Comenzar o promover una cosa. INICIAR un debate. • INICIAR prnl. Recibir las primeras órdenes u órdenes menores. |
| INSCRIBIMOS | • inscribimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de inscribir o de inscribirse. • inscribimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de inscribir… • INSCRIBIR tr. Grabar letreros en metal, piedra u otra materia. |
| NOTICIABAIS | • noticiabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de noticiar. • NOTICIAR tr. Dar noticia o hacer saber una cosa. |
| PROHIBICION | • prohibición s. Acción o efecto de prohibir (no permitir, por ley o autoridad, la ejecución, el uso o la presencia de algo). • PROHIBICIÓN f. Acción y efecto de prohibir. |
| REDHIBICION | • REDHIBICIÓN f. Acción y efecto de redhibir. |
| TRIBUNICIOS | • TRIBUNICIO adj. Perteneciente o relativo al tribuno. |