| CIMBRARIAIS | • cimbraríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de cimbrar. • CIMBRAR tr. Mover una vara larga u otra cosa flexible, asiéndola por un extremo y vibrándola. |
| CIMBREARAIS | • cimbrearais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cimbrear. • CIMBREAR tr. cimbrar. |
| CIMBREAREIS | • cimbreareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de cimbrear. • cimbrearéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de cimbrear. • CIMBREAR tr. cimbrar. |
| CIMBREARIAN | • cimbrearían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de cimbrear. • CIMBREAR tr. cimbrar. |
| CIMBREARIAS | • cimbrearías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de cimbrear. • CIMBREAR tr. cimbrar. |
| CRIBARIAMOS | • cribaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de cribar. • CRIBAR tr. Limpiar el trigo u otra semilla, por medio de la criba, del polvo, tierra, neguilla y demás impurezas. |
| CUBRIRIAMOS | • cubriríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de cubrir o de cubrirse. • CUBRIR tr. Ocultar y tapar una cosa con otra. • CUBRIR intr. ant. vestir, poner o dar vestido. |
| EMBORRICAIS | • EMBORRICARSE prnl. fam. Quedarse como aturdido, sin saber ir atrás ni adelante. |
| EMBORRICEIS | • EMBORRICARSE prnl. fam. Quedarse como aturdido, sin saber ir atrás ni adelante. |
| IMBRICARAIS | • imbricarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de imbricar. • IMBRICAR tr. Disponer una serie de cosas iguales de manera que queden superpuestas parcialmente, como las escamas de los peces. |
| IMBRICAREIS | • imbricareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de imbricar. • imbricaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de imbricar. • IMBRICAR tr. Disponer una serie de cosas iguales de manera que queden superpuestas parcialmente, como las escamas de los peces. |
| IMBRICARIAN | • imbricarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de imbricar. • IMBRICAR tr. Disponer una serie de cosas iguales de manera que queden superpuestas parcialmente, como las escamas de los peces. |
| IMBRICARIAS | • imbricarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de imbricar. • IMBRICAR tr. Disponer una serie de cosas iguales de manera que queden superpuestas parcialmente, como las escamas de los peces. |
| MANUSCRIBIR | • manuscribir v. Escribir a mano. • MANUSCRIBIR tr. p. us. Escribir a mano. |
| RECAMBIARIA | • recambiaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de recambiar. • recambiaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de recambiar. • RECAMBIAR tr. Hacer segundo cambio o trueque. |
| RECIBIREMOS | • recibiremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de recibir o de recibirse. • RECIBIR tr. Tomar uno lo que le dan o le envían. • RECIBIR prnl. Tomar uno la investidura o el título conveniente para ejercer alguna facultad o profesión. |
| RECRIMINABA | • recriminaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de recriminar. • recriminaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • RECRIMINAR tr. Responder a cargos o acusaciones con otros u otras. |
| RICAHOMBRIA | • RICAHOMBRÍA f. Título que se daba antiguamente a la primera nobleza de España. |