| ACOMPASABAN | • acompasaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de acompasar. • ACOMPASAR tr. compasar. |
| APENCABAMOS | • apencábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de apencar. • APENCAR intr. fam. apechugar, cargar con alguna obligación ingrata. |
| BICAMPEONAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| BICAMPEONES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CAMPEONABAS | • campeonabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de campeonar. |
| CAPONABAMOS | • caponábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de caponar. • CAPONAR tr. Atar los sarmientos en la vid para que no estorben al labrar la tierra. |
| COMPASEABAN | • compaseaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de compasear. • COMPASEAR tr. compasar, marcar los compases en la notación. |
| COMPENSABAN | • compensaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de compensar. • COMPENSAR tr. Igualar en opuesto sentido el efecto de una cosa con el de otra. • COMPENSAR prnl. Med. Llegar un órgano enfermo a un estado de compensación. |
| COMPENSABAS | • compensabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de compensar. • COMPENSAR tr. Igualar en opuesto sentido el efecto de una cosa con el de otra. • COMPENSAR prnl. Med. Llegar un órgano enfermo a un estado de compensación. |
| COMPENSABLE | • COMPENSABLE adj. Que se puede compensar. |
| COMPONIBLES | • componibles adj. Forma del plural de componible. • COMPONIBLE adj. Dícese de cualquier cosa que se puede conciliar o concordar con otra. |
| COMPROBASEN | • comprobasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de comprobar. • COMPROBAR tr. Verificar, confirmar la veracidad o exactitud de alguna cosa. |
| COMPULSABAN | • compulsaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de compulsar. • COMPULSAR tr. Examinar dos o más documentos, cotejándolos o comparándolos entre sí. |
| COPINABAMOS | • copinábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de copinar. • COPINAR tr. Méj. Desollar animales sacando entera la piel. |
| EMPONCHABAS | • EMPONCHARSE prnl. Argent., Ecuad., Perú y Urug. Ponerse el poncho. |
| ENCAPABAMOS | • encapábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de encapar. • ENCAPAR tr. Poner la capa. • ENCAPAR prnl. Ar. No poder nacer alguna planta por haberse formado una costra dura en la tierra a causa de la lluvia. |
| ENCEPABAMOS | • encepábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de encepar. • ENCEPAR tr. Meter a uno en el cepo. • ENCEPAR intr. Echar las plantas raíces que penetran bien en la tierra. |
| PINCHABAMOS | • PINCHAR tr. Picar, punzar o herir con algo agudo o punzante, como una espina, un alfiler, etc. • PINCHAR intr. Referido al conductor u ocupantes de un vehículo, sufrir un pinchazo una rueda. |
| PUNCHABAMOS | • PUNCHAR tr. Picar, punzar. |
| SUBCAMPEONA | Lo sentimos, pero carente de definición. |