| BENDECIDORA | • bendecidora adj. Forma del femenino de bendecidor. • BENDECIDORA adj. Que bendice. |
| BENDICIENDO | • bendiciendo v. Gerundio irregular de bendecir. |
| DEBIDAMENTE | • debidamente adv. De forma debida, conforme a la costumbre o alguna norma. • DEBIDAMENTE adv. m. Justamente, cumplidamente. |
| DEFENDIBLES | • defendibles adj. Forma del plural de defendible. • DEFENDIBLE adj. Dícese de lo que se puede defender. |
| DELIBERANDO | • deliberando v. Gerundio de deliberar. • DELIBERAR intr. Considerar atenta y detenidamente el pro y el contra de los motivos de una decisión, antes de adoptarla, y la razón o sinrazón de los votos antes de emitirlos. • DELIBERAR tr. Resolver una cosa con premeditación. |
| DESABRIENDO | • desabriendo v. Gerundio de desabrir. • DESABRIR tr. defect. Dar mal gusto a la comida. |
| DESBEBIENDO | • desbebiendo v. Gerundio de desbeber. • DESBEBER intr. fam. orinar. |
| DESBRIDAREN | • desbridaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de desbridar. • DESBRIDAR tr. Cir. Dividir con instrumento cortante tejidos fibrosos que, produciendo estrangulación, pueden originar la gangrena. |
| DESBRIDASEN | • desbridasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desbridar. • DESBRIDAR tr. Cir. Dividir con instrumento cortante tejidos fibrosos que, produciendo estrangulación, pueden originar la gangrena. |
| DESEMBRIDAN | • desembridan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desembridar. • DESEMBRIDAR tr. Quitar a una cabalgadura las bridas. |
| DESEMBRIDEN | • desembriden v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desembridar. • desembriden v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desembridar. • DESEMBRIDAR tr. Quitar a una cabalgadura las bridas. |
| DESENDIABLA | • desendiabla v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de desendiablar. • desendiabla v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de desendiablar. • desendiablá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de desendiablar. |
| DESENDIABLE | • desendiable v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desendiablar. • desendiable v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desendiablar. • desendiable v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desendiablar. |
| DESENDIABLO | • desendiablo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desendiablar. • desendiabló v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESENDIABLAR tr. desendemoniar. |
| ENDEUDABAIS | • endeudabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de endeudarse. • ENDEUDARSE prnl. Contraer deudas. |
| INDECIDIBLE | • indecidible adj. Filosofía. Proposición cuya verdad o falsedad no puede ser probada dentro de un sistema lógico determinado. • indecidible adj. Informática. Problema de decisión para el cual es imposible construir un algoritmo sencillo que siempre… |
| OBEDECIENDO | • obedeciendo v. Gerundio de obedecer. • OBEDECER tr. Cumplir la voluntad de quien manda. • OBEDECER intr. fig. Tener origen una cosa, proceder, dimanar. |
| REDHIBIENDO | • redhibiendo v. Gerundio de redhibir. • REDHIBIR tr. Deshacer el comprador la venta, según derecho, por no haberle manifestado el vendedor el defecto o gravamen de la cosa vendida. |