| BANALIDADES | • banalidades s. Forma del plural de banalidad. • BANALIDAD f. Calidad de banal. |
| CABILDEANDO | • cabildeando v. Gerundio de cabildear. • CABILDEAR intr. Gestionar con actividad y maña para ganar voluntades en un cuerpo colegiado o corporación. |
| DEBILITANDO | • debilitando v. Gerundio de debilitar o de debilitarse. • DEBILITAR tr. Disminuir la fuerza, el vigor o el poder de una persona o cosa. |
| DEFENDIBLES | • defendibles adj. Forma del plural de defendible. • DEFENDIBLE adj. Dícese de lo que se puede defender. |
| DELIBERANDO | • deliberando v. Gerundio de deliberar. • DELIBERAR intr. Considerar atenta y detenidamente el pro y el contra de los motivos de una decisión, antes de adoptarla, y la razón o sinrazón de los votos antes de emitirlos. • DELIBERAR tr. Resolver una cosa con premeditación. |
| DESENDIABLA | • desendiabla v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de desendiablar. • desendiabla v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de desendiablar. • desendiablá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de desendiablar. |
| DESENDIABLE | • desendiable v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desendiablar. • desendiable v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desendiablar. • desendiable v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desendiablar. |
| DESENDIABLO | • desendiablo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desendiablar. • desendiabló v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESENDIABLAR tr. desendemoniar. |
| DESLINDABAN | • deslindaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de deslindar. • DESLINDAR tr. Señalar y distinguir los términos de un lugar, provincia o heredad. |
| DESLINDABAS | • deslindabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de deslindar. • DESLINDAR tr. Señalar y distinguir los términos de un lugar, provincia o heredad. |
| DOBLADILLEN | • DOBLADILLAR tr. Hacer dobladillos en la ropa. |
| ENDIABLADAS | • endiabladas adj. Forma del femenino plural de endiablado, participio de endiablar. • ENDIABLADA f. Festejo y función jocosa en que muchos se disfrazaban con máscaras y figuras ridículas de diablos, llevando diferentes instrumentos y sonajas, con que metían mucho ruido. • ENDIABLADA adj. fig. Muy feo, desproporcionado. |
| ENDIABLADOS | • endiablados adj. Forma del plural de endiablado, participio de endiablar. • ENDIABLADO adj. fig. Muy feo, desproporcionado. |
| ENDIABLANDO | • endiablando v. Gerundio de endiablar. • ENDIABLAR tr. Introducir los diablos en el cuerpo de uno. • ENDIABLAR prnl. Encolerizarse o irritarse demasiado. |
| INDECIDIBLE | • indecidible adj. Filosofía. Proposición cuya verdad o falsedad no puede ser probada dentro de un sistema lógico determinado. • indecidible adj. Informática. Problema de decisión para el cual es imposible construir un algoritmo sencillo que siempre… |
| LABIHENDIDA | • LABIHENDIDA adj. Que tiene hendido o partido el labio superior. |
| LABIHENDIDO | • LABIHENDIDO adj. Que tiene hendido o partido el labio superior. |
| NEBULOSIDAD | • NEBULOSIDAD f. Cualidad de nebuloso. |
| NUBILIDADES | • nubilidades s. Forma del plural de nubilidad. • NUBILIDAD f. Cualidad de núbil. |