| DESAMBIGUAS | • desambiguas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desambiguar. • desambiguás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desambiguar. |
| DESAMBIGUES | • desambigües v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desambiguar. • desambigüés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desambiguar. |
| DESAMIGABAS | • desamigabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desamigar. • DESAMIGAR tr. p. us. Enemistar. |
| DESBAGUEMOS | • desbaguemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de desbagar. • desbaguemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de desbagar. |
| DESBRAGAMOS | • desbragamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de desbragar. • desbragamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desbragar. • DESBRAGAR tr. And. Cavar alrededor de la cepa una pileta de unos veinte centímetros de profundidad, para quitar las raíces superficiales y recoger los brotes para injertos. |
| DESEMBARGAS | • desembargas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desembargar. • desembargás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desembargar. • DESEMBARGAR tr. Quitar el impedimento u obstáculo. |
| DESEMBARGOS | • desembargos s. Forma del plural de desembargo. • DESEMBARGO m. En el Consejo de Hacienda, carta de libramiento que se solía dar por cierto número de años para que se pagasen los réditos de un juro, entretanto que se despachaba privilegio en forma. |
| DESEMBRAGAS | • desembragas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desembragar. • desembragás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desembragar. • DESEMBRAGAR tr. Mec. Desconectar del eje motor un mecanismo. |
| DESGOMABAIS | • desgomabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desgomar. • DESGOMAR tr. Quitar la goma a los tejidos, especialmente a los de seda, para que tomen mejor el tinte. |
| DESGRAMABAS | • desgramabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desgramar. • DESGRAMAR tr. Arrancar o quitar la grama. |
| DESMANGABAS | • desmangabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desmangar. • DESMANGAR tr. Quitar el mango a una herramienta. |
| DESMIGABAIS | • desmigabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desmigar. • DESMIGAR tr. Desmigajar o deshacer el pan para hacer migas. |
| DESMOGABAIS | • desmogabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desmogar. • DESMOGAR intr. Mudar los cuernos el venado y otros animales. |
| DESMUGRABAS | • desmugrabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desmugrar. • DESMUGRAR tr. En los batanes, quitar la grasa a los paños. |
| EMBODEGASES | • embodegases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de embodegar. • EMBODEGAR tr. Meter y guardar en la bodega una cosa; como vino, aceite, etc. |